JUEGO MENUDO DILEMA, DEL PROGRAMA ALDEA INFANTILES SOS

Hoy os presentamos un espacio virtual para niños, jóvenes, familias y educadores para reflexionar, debatir, tomar decisiones, crecer y madurar juntos, llamado Menudo Dilema, del Programa de Aldea Infantiles SOS «Abraza tus valores»

                                                                                         

Es hora de hablar, de plantear una situación ficticia y de jugar a posicionarse, a elegir, a mostrarse tal como somos, a abrir la mente a otras posibilidades y a esforzarnos por ser mejores día a día.

La metodología de “dilemas morales” es una aportación del psicopedagogo español Manuel Segura.  El trabajo del profesor Segura se basa a su vez en las teorías de Kohlberg y Piaget sobre el crecimiento ético y moral del ser humano y en cómo las personas evolucionan desde los instintos a la madurez moral durante toda su vida.

José Manuel Segura, filósofo, teólogo, pedagogo y profesor universitario es amigo y colaborador de Aldeas Infantiles SOS España desde hace años. Dedicado a mejorar la vida de niños y jóvenes, creó el programa Competencia Social, que trata de mejorar las relaciones interpersonales y el desarrollo personal en la infancia y adolescencia, con gran éxito en España y América Latina.

Os explicamos como se juega:

1. Intentad jugar juntos adultos y niños o jóvenes. Escoged en primer lugar vuestra edad: pequeños dilemas o grandes dilemas.
2. Elegid un dilema de las tres categorías propuestas en el menú de la derecha: personales, comunicativas y sociales.
3. Leed en voz alta la situación que se presenta. Intentad poneros en la piel de los protagonistas.
4. Antes que nada: opinad espontáneamente…
5. Ahora pasad el ratón por encima de las posibles respuestas. ¿Alguna se parece mucho a la vuestra? Entonces, clica. Si no, la más parecida…
6. Si la respuesta os anima a continuar, venga, seguid… hasta haberlas leído todas. No es que haya una respuesta correcta sino muchas respuestas muy humanas pero con distintos niveles de madurez. También podéis no estar de acuerdo con ellas: discutidlas, matizadlas, dadles vueltas porque siempre aprenderéis mucho al hacerlo.

Los dilemas los divide en dos: Pequeños Dilemas y Grandes Dilemas dependiendo de la edad y a su vez  los dilemas los clasifica en:

-Dilemas comunicativos.

-Dilemas personales.

-Dilemas sociales.

Os animamos a jugar  y descubrir estos dilemas cliqueando en las imágenes:

                             

 

 No olvidéis realizar los de la Hemeroteca.

 

 

Deja una respuesta