¿QUÉ TEMPERAMENTO TIENE
TU HIJO/A?
El temperamento se refiere a nuestros rasgos personales y a nuestras respuestas ante la vida. Psicólogos e investigadores generalmente observan cinco características cuando consideran el temperamento. Estas características incluyen:
1. Intensidad emocional
2. Nivel de actividad
3. Tolerancia a la frustración
4. Reacción a nuevas personas
5. Reacción al cambio
Hipócrates, 500 años antes de nuestra era, hablaba ya de 4 humores
Si sabemos que temperamento tiene, lo conoceremos mejor y podremos ayudarle en su desarrollo, incluso evitar futuros comportamientos anti-sociales.
Según estos cuatro temperamentos, los niños se dividirían en cuatro grupos:
1.- Niños sanguíneos: hablan, observan todo y lo comentan todo. Viven el momento.
2.- Niños melancólicos: observadores consternados que pasan desapercibidos. Buscan la tranquilidad.
3.- Niños coléricos: son los más activos y competitivos, también son muy inteligentes.
4.- Niños flemáticos: no sienten gran interés por las cosas, se mueven muy lentamente.
En la familia es importante:
– Conocer el temperamento de tu hijo/a es muy importante. Si tienes varios hijos, probablemente estarás sorprendido porque cada uno tiene un tipo de personalidad. Uno puede ser tranquilo y relajado, mientras que el otro es muy sociable y apasionado. Uno se adapta rápido a los cambios, mientras que otro necesita más tiempo para ajustarse. Los niños fueron criados por los mismos padres, en el mismo hogar, en la misma cultura, y aun así ellos enfocan la vida de forma diferente.
En la escuela es importante llegar a cada alumno/a, ya que aun siendo innato, el temperamento se puede educar:
– Como trabajar en la escuela con los 4 tipos de personalidad del alumnado: Pincha aquí ( estudio basado en los cuatro estados anímicos del niño/a).