FICHAS, VÍDEOS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Os podemos asegurar estimada comunidad educativa, que ninguno de estos vídeos que os vamos a presentar en esta página, os dejará indiferentes. Nuestra idea es que tengamos presente la importancia de cambiar nuestro modelo de consumo y apostar por otro mas respetuoso y sostenible con y para el planeta.

Cada viernes visionamos un vídeo en casa y los lunes semanalmente dedicaremos en la asignatura de C. Naturales y C. Sociales a trabajar vuestras aportaciones de los vídeos, los contenidos que están relacionados , con las respectivas temáticas de los vídeos.

El 1º vídeo será: Man

Es elaborado por el portal Steve Cutss, en el que se retrata  dando un toque de humor el impacto que ha generado la presencia de la especie humana en la Tierra, desde la antigüedad. Los temas centrales son el abuso de los recursos naturales y la desaparición de ciertas especies animales y vegetales. ¡ Os animo que reflexionéis!

                                         

Para este tema trabajaremos el siguiente tema la Humanidad y el Medio Ambiente, con sus respectivas actividades y contenidos, haz clic en el siguiente  enlace: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena4/pdf/pdf_q4.pdf

El 2º vídeo será: El cambio climático

La Fundación Biodiversidad reflexiona en este corto vídeo sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la Tierra en general. El énfasis está puesto en el buen uso de los recursos naturales y en los eventuales riesgos de no hacerlo. ¡Conócelos!     

                                               

Trabajaremos los siguientes enlaces, la fuente es https://www.unprofesor.com/ :

https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/clasificacion-de-los-recursos-naturales-4334.html

https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/recursos-naturales-con-ejemplos-2523.html

https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/clasificacion-de-las-rocas-4336.html

 

El 3º vídeo será: Wake Up Call

También en formato de animación, Steve Cutts nos ofrece un relato en el que se reflejan los excesos de la industrialización y el consumismo, así como el riesgo del aumento de residuos orgánicos. ¡No podemos olvidarlos!

                                                       

Trabajaremos el siguiente enlace :https://www.aragon.es/documents/20127/674325/consumo_responsable-2019.06.12.12.04.03.pdf/2be5d351-594a-a82d-7fb9-22b15de52d7f

El 4º vídeo será: Diez ciudades destruidas por accidentes humanos

Este breve video recopila imágenes de algunas ciudades que han sido destruidas tras la acción del ser humano, bien sea de forma directa (efectos de la minería, por ejemplo) o bien por acción de la propia naturaleza. El objetivo es generar conciencia sobre la necesidad de un modelo sostenible.

                                         

En este tema vamos a alternar los desastres naturales, las actividades se realizaran de estos enlaces: https://paramaestros.com/2020/01/23/desastres-naturales-material-para-maestros-parte-1/

https://drive.google.com/file/d/105EtXsja7xLVkrmKYiaCza3-UdeW8IJy/view

Fuente: ParaMaestros.com

El 5º vídeo: Siete maravillas naturales del mundo

El canal UNO TV recopila en este video imágenes de algunas de las maravillas naturales del mundo actual. Son espacios en los que apenas se nota el impacto del hombre o que incluso se mantienen vírgenes y en su estado originario. El Amazonas, la isla de Jeju o las cataratas de Iguazú conforman dicha selección. ¡Disfrutémoslas antes de que sea tarde!

                                                     

Nuestra misión: » Defensores y protectores del Planeta»: fuente Greenpeace https://es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2019/04/Propuestas-de-Greenpeace-para-las-elecciones-2019.pdf

¿Sois conscientes  de hasta qué punto las acciones del ser humano repercuten en el medio ambiente? Esperamos que con los vídeos y actividades realizadas, ya seamos más conscientes de cómo está cambiando nuestro Planeta, pero si aún hay alguien que no está convencido os proponemos ahora visionar estos documentales en familia:  Vamos a exponer   tres documentales sobre medio ambiente que impactan, y de los que puedes aprender mucho más de lo que imaginas.

Estos documentales impactantes sobre medio ambiente se realizan con la intención de que todo ser humano, pueda comprender cómo nuestras acciones y nuestra ansia por consumir está llevando a la destrucción de nuestro entorno. Se trata de documentos de gran impacto que tratan de demostrar estos hechos a través del medio audiovisual. Esperamos que te ayuden a reflexionar y entender que, cambiando ligeramente nuestra rutina, nuestra pequeña aportación puede dar grandes resultados. 

1º documental:    Into eternity

¿Has pensado alguna vez a dónde van a parar los residuos nucleares? Se trata de una fuente de energía que genera desechos muy peligrosos y, hasta el momento, solo se ha planteado como alternativa enterrarlos a grandes profundidades hasta que se descomponen, más de 10.000 años después.

Por supuesto, para evitar la contaminación, se ha recurrido a estructuras que almacenan estos residuos durante miles de años hasta su descomposición, pero todavía no se sabe si son seguras al 100 %. En este documental podrás entender cómo se construyen estas estructuras y la peligrosidad de esta práctica.

                                                                                          ¡Te sorprenderá!

                                         

¿Qué no hemos conseguido sorprenderte del todo? Pues vamos a por el segundo documental.

2º documental:  Paraíso de plástico

¿Sabías que se dice que en el océano Pacífico existe una isla donde se almacenan toneladas de plástico desechado que están contaminando todo a su alrededor? En este documental, sus creadores tratan de demostrar la existencia de esa isla y las consecuencias para las especies que habitan en ella, embarcándose en una aventura desoladora en busca de la verdad. Incluye imágenes de animales un poco impactantes pero que reflejan, de forma concisa, las consecuencias que tiene no reciclar los productos que consumimos habitualmente. ¿Seguirás sin hacerlo?

                                                     

Aquí os invitamos a que inventéis un cuento  sobre plásticos y animales marinos, respetando las partes del cuento: Introducción inicio o planteamiento, desarrollo nudo o medio y desenlace, final o fin. 

3º documental:  Gasland

¿Has escuchado hablar alguna vez del fracking? Se trata de una práctica que busca conseguir petróleo y gas natural haciendo estallar partes del subsuelo para formar grietas por donde salga el crudo y así poder extraerlo de forma más sencilla. Como te podrás imaginar, se trata de algo muy peligroso, que afecta directamente a la salud del suelo pero también de los ecosistemas de la zona, que son alterados y contaminados por los potentes explosivos que se utilizan para conseguir estas grietas en el suelo.

Si quieres saber más sobre este asunto, te recomendamos que eches un vistazo a este documental, donde podrás encontrar una explicación a los intereses económicos que llevan a esta práctica y a las consecuencias devastadoras para el planeta. ¡Son inimaginables!

                                           

Ahora vamos a comprobar todo lo que has aprendido sobre el Medio Ambiente:

De fabricación propia fuente Ecoembes: https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/educa-en-eco/accesible/juegos

Palabras por el Clima: https://www.larioja.org/larioja-client/cm/medio-ambiente/images?idMmedia=1158217

Energía sostenible:http://ias1.larioja.org/apps/catapu/documentos/ParaJugarAprenderMedioAmbiente38.pdf

Calentitos pero sostenibles: http://ias1.larioja.org/apps/catapu/documentos/35_parajugaryaprender.pdf

Cuando la tierra se vuelve estéril: http://ias1.larioja.org/apps/catapu/documentos/23_jugar_aprender.pdf

Adivina, adivinanza:https://www.larioja.org/larioja-client/cm/medio-ambiente/images?idMmedia=904702