VISITA A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES ALUMNADO DEL CEIP TETUÁN, 5 DE MAYO 2022

Ayer  4 de mayo el alumnado de 5º y 6º visitaron la Universidad Politécnica Superior  de Linares, de la mano del Subdirector de relaciones institucionales D. Francisco Javier Iglesias Godino y del Catedrático de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica D. Francisco Corpas Iglesias, que acompañaron  a nuestro alumnado a lo largo de toda la jornada, pudieron conocer diversos aspectos realmente interesantes, de la Universidad de Linares, como :

1. En la Plaza principal donde cuelgan más de cuarenta banderas que representan las diferentes nacionalidades del alumnado matriculado en esta Universidad.

2. El suelo de la plaza absorbe y reutiliza el agua de lluvia para los retretes y el riego de los jardines.

3. Apuestan por la sostenibilidad a través de aerogeneradores y placas solares; además, investigan y aplican la ecoversatibilidad a todos aquellos campos que conducen a la mejora de nuestro planeta; habiéndose convertido «Jaén en la provincia verde más sostenible».

Recorrieron diferentes y amplias estancias, escuchando  todas las explicaciones y respuestas a las preguntas formuladas desde la más sincera amabilidad.  Visitaron  la Aula Magna, el Salón de Grados, la Biblioteca, los laboratorios….

 

También hicieron  un pequeño descanso, y los invitaron a desayunar en la cafetería de la Universidad, dándole la opción de que  cada alumno/a  eligiera su propia desayuno. Al grupo de nuestro Centro,  se unieron tres alumnos/as que están terminando Máster en Ingeniería Civil, procedentes de Colombia y Cuba y  los  estuvieron ayudando en el laboratorio:

·   Dª. María Alejandra Capacho Carvajal

·   D. Johan Camilo Navarro Batista

·   D. Ricardo Fabián Planos Martínez

Cuando visitaron los laboratorios para conocer en qué consistía un « tejado verde», pudieron hacer la práctica con unos preciosos Kalanchoes que les repartieron a cada alumno/a incluido también a las maestras. .

Posteriormente los llevaron a otro laboratorio dónde elaboramos gel hidroalcóholico y observaron la  Coca-Cola a través del microscopio para determinar el grado de azúcar que poseía. En ese momento también estuvieron con nosotros ingenieras becadas:·   D. Eva Fernández Martínez y ·   D. Elena Picazo Camilo

Y con eso terminaron  la visita, aunque fueron muchas las cosas las que vieron y observaron,  se han quedado muchas otras en el tintero, como; volar drones o el coche eléctrico…, sin embargo, no descartamos una nueva visita,  porque fue una experiencia muy enriquecedora y nuestro alumnado y profesorado lo  pasaron genial.

Sólo nos queda dar nuestro más sincero agradecimiento desde esta entrada a la Universidad de Linares. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.