DÍA DE LA MUJER: CONOCEMOS A CONSTANZA PÉREZ.
Constanza Pérez Haro es una periodista de 32 años, nacida en la localidad almeriense de Palomares. Comenzó sus estudios en la escuela infantil y primaria de su localidad natal, y más tarde continuó su educación secundaria en el Instituto Jaroso de Cuevas del Almanzora. Tras superar la selectividad, ingresó en la Universidad Complutense de Madrid para estudiar la carrera de Periodismo, una vocación que había soñado desde los 15 años.
Durante la carrera, realizó dos intercambios. El primero, en Francia, a través de la beca Erasmus, y el último semestre de la carrera, en la Universidad de las Américas Puebla en México.
En México, comenzó a trabajar como periodista en diversos medios locales, desde el periódico Cambio, donde cubría crónicas sobre política, hasta reportajes culturales para Imagen Noticias Puebla.
Tras la pandemia, regresó a España para seguir formándose y se especializó con un Máster en Periodismo en TV en la Universidad Nebrija de Madrid, lo que le permitió colaborar con el grupo de comunicación Mediaset España en programas como El programa de Ana Rosa y los Informativos de Telecinco y Cuatro al Día, donde cubrió la guerra de Ucrania.
Además, ejerció como corresponsal de guerra para la Alianza Informativa Latinoamericana, una red de más de 20 medios. Ha cubierto otros eventos internacionales, como las últimas elecciones en Estados Unidos, desde Washington.
Actualmente, colabora en el programa Salud al Día, de la televisión andaluza Canal Sur.
Constanza Pérez recalca que los límites los ponemos nosotros mismos, por lo que no podemos permitir que el miedo nos impida alcanzar nuestras metas y cumplir nuestros sueños.
En nuestro encuentro con ella pudimos ver imágenes y vídeos de su trabajo y experiencia en la guerra de Ucrania, además nos trajo objetos de su visita al frente como balas, metralla, cubiertos para los soldados o los galones que llevan en el traje.
Todos l@s alumn@s pudieron hacerle preguntas sobre su vida y aventuras como mujer valiente y periodista.
DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA
En esta semana hemos celebrado el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia (11 febrero). En infantil y primer ciclo hemos conocido a Jane Goodall y hemos sido mini científic@s descubriendo las toallitas efervescentes.
En segundo y tercer ciclo, hemos conocido a diferentes mujeres científicas a través de un Genially y haciendo un Flipbook.
Además, hemos aprovechado el trabajo sobre mujeres hecho por sexto para nuestro tablón de igualdad del cole.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |