Programa de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo.

El pasado mes de noviembre nuestro centro solicitó participar en la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de prevención de la violencia de género en los centros educativos, financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Los ámbitos que han guiado la elaboración de nuestro programa de actividades han sido:

  • La prevención de la violencia de género a través de la educación emocional”, para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Desmontando mitos: buen trato y relaciones saludables”, para el resto de las enseñanzas.
Una vez publicada la relación definitiva de proyectos aprobados, queremos dar difusión al proyecto de actividades que finalmente se han programado y ajustado con cargo a estos fondos.

1.- Trabajo de la gestión emocional a través del Plan de Acción Tutorial: mensualmente en colaboración con la orientadora del centro se desarrollan unas actividades que facilitan el aprendizaje de la gestión emocional, entre otras actividades destacar el Mindfulness, lenguaje positivo, la visualización en positivo. El programa está dirigida a todo el alumnado del centro.

2.- Talleres formativos para alumnado y familias sobre prejuicios, estereotipos y comunicación no violenta, y mediación de conflictos.

A continuación informamos de la fecha y horario de los talleres programados:

  • Talleres formativos para familias:
“Me pongo en tu lugar” —— lunes 16 marzo de 17:00 a 19:00 h. Impartido por Marbal Formación.

Me pongo en tu lugar

  • Talleres para alumnado:
“Control a golpe de clic” ——- martes 21 de abril de 10:30 a 13:00 horas para el alumnado de 6º de primaria. Impartido por Marbal Formación

Control a golpe de clic

3.- Taller para profesorado: “El teatro y los juegos de rol como herramienta de gestión emocional “ Impartido por Fernando Ripoll

Dossier Aquí

3.- Utilizar nuestra red de Mediación para potenciar la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones igualitarias en los juegos de patio.

4.- Cine fórum: en este ciclo de cine se proyectara videos publicitarios, que incentivan los estereotipos de género para que tanto el alumnado como las familias sean capaces de identificarlos y tomar conciencia de ellos.

5.- Jornada de Convivencia “Fun and Emotional day”, Jornada de convivencia entorno a una yincana Coeducativa. Incluye actividades solidarias y de colaboración de toda la comunidad

6. Teatro Escenarios Pedagógicos: Campaña Emocionarte. Cuidado del planeta y ruptura de estereotipos de género “Eco-Vengadores” 11 de febrero de 2020.

7. Ampliación del catálogo de libros coeducativos para su desarrollo en las distintas celebraciones incluidas en nuestro Plan de Igualdad.

Asistimos a la representación de Eco- vengadores.

Ayer todo el centro pudo asistir a una aventura teatral cargada de mensajes y ejemplos positivos.

Super Heroínas y Super Héroes al servicio del medio ambiente nos transmitieron valores de una forma amena y original: 

  1. Cuidado de la naturaleza y la protección de la vida.
  2. Ruptura de los tradicionales estereotipos de género. 
  3. Fomento de la responsabilidad colectiva.
  4. Adquirir hábitos sostenibles de consumo.

El teatro, una vez más, se convierte en una poderosa herramienta de transmisión de valores. 

La actividad ha sido gratuita para todo el alumnado gracias a los fondos recibidos por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. 

Fomentemos la Lectura

Estimadas familias, 
El Equipo Docente de nuestra escuela ha diseñado estas infografías con consejos para  fomentar en el ámbito familiar el gusto y el hábito lector de vuestros hijos e hijas. 
Cada etapa educativa tiene un color. Arriba en la esquina derecha encontrarán a qué cursos o edades se dirigen estas propuestas. 
Esperamos que sean de vuestro interés y os agradecemos el apoyo y la dedicación al objetivo común. 

«No importa lo ocupado que piensas que estás, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida». Confucio.

 

INFANTIL

 
1º Y 2º PRIMARIA
3º Y 4º PRIMARIA

 

 

5º Y 6º PRIMARIA 

 

 

IPASEN: NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN

Como ya les hemos transmitido en diversas reuniones tutoriales, el Centro ampliará el uso de las comunicaciones entre profesorado y familias a través de la aplicación iPasen. Nuestro propósito es  mantener una relación más cómoda y fluida. Por ello, es muy recomendable que las familias instalen en sus dispositivos móviles la aplicación iPasen, disponible en Android y iPhone.

De esta manera, podrán recibir notificaciones con mensajes del profesorado y del Centro sobre distintos ámbitos, desde noticias generales del Centro hasta mensaje concretos sobre cada estudiante concreto, como sus calificaciones u observaciones sobre su rendimiento académico, conducta, etc. También desde la aplicación se podrán firmar las autorizaciones de algunas actividades complementarias o extraescolares que se realicen, por lo que se debe restringir el acceso del alumnado a la aplicación con el usuario de los tutores legales.

Instalación de la aplicación

Se hace de la misma manera que cualquier otra aplicación. Desde Play Store de Android o App Store de iPhone buscando en este caso el nombre de la aplicación: IPASEN

Usuario y contraseña de acceso

Tras instalar la aplicación y abrirla desde su icono de la manera habitual, se deberá indicar un nombre de usuario y una contraseña que identifique a cada miembro de la familia.

Si no se conoce el nombre de usuario, se dispone de la opción No tengo acceso, y si no se sabe o no se recuerda la contraseña se dispone de la opción ¿Olvidó la contraseña?. En cualquiera de esos casos se enviará un mensaje SMS a su móvil con la información solicitada.

Para poder obtener esa información (usuario y contraseña) es necesario que el número de TELÉFONO móvil esté BIEN REGISTRADO en el sistema. Si no es así, no se podrá recibir y tendrá que solucionarlo acudiendo a la Secretaría del Centro.

Acceso a Pasen desde la web

En caso de no poder disponer de un dispositivo móvil adecuado, se recuerda que también se puede acceder desde la web buscando “PASEN JUNTA DE ANDALUCIA”.

 

Vídeo Tutorial Guiado de Instalación