CONTROL A GOLPE DE CLIC – TALLERES POR LA IGUALDAD

El próximo viernes 23 de octubre, gracias a los fondos recibidos para desarrollar nuestro proyecto de prevención de la violencia de género en el curso 2019/2020; se celebrará en nuestro centro para el alumnado de 5º y 6º el taller » Contro a golpe de Clic» .

Será impartido por formadoras en igualdad del grupo GM de forma presencial, siguiendo todas las recomendaciones sanitarias de nuestro Protocolo COVID.

Los objetivos de este taller son abordar desde el debate y la reflexión los siguientes temas:

  • Habilidades sociales, habilidades de relación y de cooperación.
  • Violencia y microviolencias en el noviazgo y actuaciones de cibercontrol
  • El ciberespacio como nueva forma de control y violencia de género: ciberbullying, sexting,

    stalking y grooming

Además, se ofrecerán  pautas para detectar la violencia machista a través de las nuevas tecnologías y medidas de seguridad para evitarla.

 

Programa de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo.

El pasado mes de noviembre nuestro centro solicitó participar en la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de prevención de la violencia de género en los centros educativos, financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Los ámbitos que han guiado la elaboración de nuestro programa de actividades han sido:

  • La prevención de la violencia de género a través de la educación emocional”, para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Desmontando mitos: buen trato y relaciones saludables”, para el resto de las enseñanzas.
Una vez publicada la relación definitiva de proyectos aprobados, queremos dar difusión al proyecto de actividades que finalmente se han programado y ajustado con cargo a estos fondos.

1.- Trabajo de la gestión emocional a través del Plan de Acción Tutorial: mensualmente en colaboración con la orientadora del centro se desarrollan unas actividades que facilitan el aprendizaje de la gestión emocional, entre otras actividades destacar el Mindfulness, lenguaje positivo, la visualización en positivo. El programa está dirigida a todo el alumnado del centro.

2.- Talleres formativos para alumnado y familias sobre prejuicios, estereotipos y comunicación no violenta, y mediación de conflictos.

A continuación informamos de la fecha y horario de los talleres programados:

  • Talleres formativos para familias:
“Me pongo en tu lugar” —— lunes 16 marzo de 17:00 a 19:00 h. Impartido por Marbal Formación.

Me pongo en tu lugar

  • Talleres para alumnado:
“Control a golpe de clic” ——- martes 21 de abril de 10:30 a 13:00 horas para el alumnado de 6º de primaria. Impartido por Marbal Formación

Control a golpe de clic

3.- Taller para profesorado: “El teatro y los juegos de rol como herramienta de gestión emocional “ Impartido por Fernando Ripoll

Dossier Aquí

3.- Utilizar nuestra red de Mediación para potenciar la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones igualitarias en los juegos de patio.

4.- Cine fórum: en este ciclo de cine se proyectara videos publicitarios, que incentivan los estereotipos de género para que tanto el alumnado como las familias sean capaces de identificarlos y tomar conciencia de ellos.

5.- Jornada de Convivencia “Fun and Emotional day”, Jornada de convivencia entorno a una yincana Coeducativa. Incluye actividades solidarias y de colaboración de toda la comunidad

6. Teatro Escenarios Pedagógicos: Campaña Emocionarte. Cuidado del planeta y ruptura de estereotipos de género “Eco-Vengadores” 11 de febrero de 2020.

7. Ampliación del catálogo de libros coeducativos para su desarrollo en las distintas celebraciones incluidas en nuestro Plan de Igualdad.