CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Buenos días, queridos lectores:

Perdonad nuestra ausencia de la semana pasada, pero ya sabéis que publicamos los jueves, y la semana pasada ese día estábamos de puente, así que no os pudimos contar la actividad tan chula que hicimos en nuestro cole, pero lo haremos hoy con pelos y señales…

Bueno, como seguro que ya sabéis, la Constitución es un libro en el que se recogen todos los derechos y deberes que tenemos los ciudadanos españoles, y que es muy muy importante. Nació en el año 1978, concretamente el día 6 de diciembre, así que decidimos hacer una actividad muy completa y en la que participamos todos: desde Infantil hasta 6º, con la ayuda maestros y maestras, y también José Ramón y Reme en Cañada. 

La seño Lola, que parece ser discípula del mismísimo Miguel Ángel, hizo un mapa de España súper chulo, tanto para Jimera como para Cañada, para que pudiésemos trabajar sobre él, siendo más fácil para todos ubicarnos (y en Cañada, además, lo hemos pintado en la pared con la ayuda de la directora, de la seño Cristina,de la seño Pilar…¡¡¡a todo el que pasaba por allí le poníamos a dar brochazos!!!); así que nos repartimos -por clases- la búsqueda de monumentos, comidas típicas, fiestas populares, expresiones de cada Comunidad Autónoma… y, ya metidos en faena, fuimos colocando sobre el mapa todo aquello que habíamos estado investigando, compartiendo aprendizajes entre todos:

Después, también en ambos coles, colgamos la bandera de España bien visible, y estuvimos hablando sobre qué representa, por qué partes esta formada (la directora no dudó es encalomarse al balcón para señalarnos cualquier detalle que a nosotros nos pasase desapercibido), sus colores… el maestro Ramón, por cierto, es todo un experto y no nos dejó ni una sola duda…¡¡¡muchas gracias!!! En Jimera, las seños Mª ÁNgeles y Mª Isabel nos explicaron un montón de cosas que todavía no sabíamos… ¡estuvo genial!

Y, para rematar, escuchamos el himno de nuestro país:

Y así, queridos amigos, celebramos el día de la Constitución en nuestro cole, mientras nos divertimos y aprendimos un mogollón de cosas. 

Por cierto, queremos dar las gracias a todos los amigos y familia de la Seño Maite, que estuvieron ayudándola a preparar la actividad de las expresiones de cada Comunidad Autónoma, y que no dudaron en escribirle, mandarle audios y gastar un poquito de su tiempo para que nosotros aprendiésemos cosas nuevas, como «Hi bizi haiz hi!» en euskera, «Salut y força al canut» en catalán, «¡Batubadei!, Si no te cap, que tengui cames» en catalán de las Islas Baleares, «Chacha, me apetecen perrunillas» en Extremadura, «¡Que pouco sentido tendes, carallo!» en gallego, «Acho tío, se ha quedao desangelao» en Murcia,  y un largo etcétera, así que gracias a los Fajardo, a Laura, Saioa, Jose,  Jordi, Miriam, y a todos los que nos hicisteis pasar un rato de lo más divertido. 

Y ahora, oliendo ya a turrón, mantecaos y mazapanes, nos despedimos hasta pronto, y como siempre, agradeciéndoos muchísimo vuestro tiempo. ¡Un abrazo y… hasta pronto!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.