DISCURSO NARRATIVO

El Manual «LEER PARA HABLAR» de K. Strasser Salinas y D. Vergara Delgadillo compendia estrategias que utilizan la lectura de cuentos como herramienta para el desarrollo del lenguaje oral en niños de la etapa de Educación Infantil. El objetivo es mejorar el nivel de vocabulario y comprensión de estos niños.

Nos parece un material super útil porque el afrontamiento de la lectoescritura en la etapa de Primaria requiere:

  • Vocabulario amplio y variado
  • Capacidad de comprender y producir frases sintácticamente complejas y descontextualizadas
  • Capacidad de comprender distintos tipos de discurso tanto a nivel literal como inferencial

Y este material incluye propuestas tanto para trabajar el vocabulario como para abordar la comprensión discursiva. A modo de recuerdo:

  • Para trabajar vocabulario siempre nos centraremos en palabras tipo II. Lo explica muy bien el capítulo III del archivo adjunto pero como síntesis, recordad que esas palabras son aquellas que aparecen en los libros pero que tienen poca probabilidad de aparecer en el lenguaje oral y, además, no son propias de dominios espe´cíficos de conocimiento (ej. conveniente, afortunado, medida…).
  • Para abordar la comprensión será útil enfatizar los conectores durante la lectura, comentar intenciones, deseos, pensamientos… y preguntar cómo, para qué, por qué y qué pasaría si.

El procedimiento de trabajo lo tenéis recogido a lo largo del material de forma explícita.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.