¿TEA es Autismo?

Los trastornos específicos del aprendizaje son condiciones del neurodesarrollo con un origen genético y expresión influida por el ambiente. El DSM-5 engloba la dislexia, la discalculia y la disgrafía dentro de esta nomenclatura.

Escobar y  Tenorio publicaron en 2022 un artículo en el que actualizan los conocimientos sobre su origen, identificación y acompañamiento. Nos parece muy completo porque destacan los mecanismos subyacentes, como la conciencia fonológica y las funciones ejecutivas, enfatizan la importancia de una identificación temprana adecuada y proponen integrar un enfoque basado en evidencia. Os dejamos una infografía que recoge todos estos aspectos.

Y no, desde el DSM-5, TEA no solo es autismo 😉

Más información en el artículo de referencia:

Escobar, Tenorio (2022): Trastornos específicos del aprendizaje: origen, identificación y acompañamiento. https://doi: 10.1016/j.rmclc.2022.09.001

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.