70 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Han pasado 70 años desde que diversos líderes del mundo plantearon explícitamente los derechos que todos y todas en el planeta deben esperar y demandar simplemente por el hecho de ser seres humanos. Nacida del deseo de prevenir otro Holocausto, la Declaración Universal de Derechos Humanos continúa demostrando el poder de las ideas para cambiar el mundo.

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) fue adoptada el 10 de diciembre de 1948, a pesar de que el mundo ha cambiado dramáticamente en 70 años hoy aún se señala como foco principal la dignidad humana.

Los ideales universales contenidos en 30 artículos van desde lo más fundamental (derecho a la vida) hasta aquellos que hacen que la vida merezca la pena ser vivida (derecho a la alimentación, la educación, el trabajo, la salud y la libertad). Su carácter universal se ve reflejado en el hecho de que posee el récord Guinness mundial como documento más traducido – disponible en este momento en 512 lenguas, desde el abjasio al zulú. 

Estos derechos son inherentes para todas las mujeres, hombres, niños y niñas, los cuales están enumerados en los 30 artículos de la DUDH, estos son todos igualmente importantes y no pueden ser posicionados en ninguna jerarquía. Ningún derecho humano puede ejercerse completamente sin que se ejerzan todos los otros. Dicho de otra forma, la negación de un derecho dificulta el disfrute de los otros.

MÁS INFORMACIÓN

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.