Portal de la Convivencia Escolar de la Consejería de Educación Junta Andalucía: noticias, recursos educativos, convocatorias y legislación de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz.
Portal de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: formación, recursos, prácticas educativas, comunidades autónomas y premios, entre otros.
Guías y manuales
- Actuaciones ante el maltrato : Guía práctica sobre el Maltrato Infantil en los centros educativos del Equipo de Intervención Socio Educativa de la Delegación Territorial de Educación en Málaga.
- Guía para la participación en la elaboración del Plan de Convivencia en los centros educativos. Rafael Mesa Sánchez.
- Guía reducida del Plan de Convivencia.
- Guía para la Educación Inclusiva, desarrollando el aprendizaje y la participación de los centros escolares. Tony Booth y Mel Ainscow (2011)
- Guía profesorado no te en_redes (acoso escolar y riesgos de internet). Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar de Granada
- Frena el rumor. Guía práctica para combatir los rumores, los estereotipos y los prejuicios hacia la inmigración.
Gestión de centro y de aula
- Materiales Plan Convivencia.
- Convivencia 2009-2010 “Premios a las buenas prácticas” del Ministerio de Educación.
- Competencias docentes para la gestión del aula y del centro.
- Revista Paz y Conflictos nº 3, “Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas”.
- Organización escolar para mejora de la convivencia.
- Artículo de José Luis Bernal Agudo “Una nueva organización escolar para mejora de la convivencia”.
- Libro de Juan Vaello Orts (2003) Resolución conflictos en el aula.
- Artículo “Ser profesor secundaria, hoy. El desarrollo de competencias de gestión del aula, elemento clave de la profesión”. 2001
- Pídele peras al olmo. Intervención inicial con alumnado que presenta conductas inadecuadas. Delegación Territorial de Granada (2016).
- Hacer posible lo contrario (manual de metodologías inclusivas). Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar de Granada (2015)
- Symbaloo Acción Tutorial Delegación de Granada.
Participación de la comunidad educativa
- Competencias docentes para la participación de la comunidad educativa.
- Artículo “Familia, Escuela y Sociedad” de la Revista Aula Abierta.
- Artículo “La familia y su participación en la comunidad educativa”.
- Artículo “El papel de la familia en la mejora de la convivencia escolar”.
- Artículo de la Revista Española de Pedagogía “la participación de las familias en la escuela”.
- Artículo “Las relaciones escuela-familia: un reto educativo”.
- Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado nº 4, “Monográfico: Participación de padres y madres en la educación”.
- Monográficos Escuela “Las familias en la educación: de la representación a la participación activa”.
Revista Digital de la Asociación Convives
- Revista digital nº 0 de la Asociación Convives “Un punto de encuentro”.
- Revista digital de la Asociación Convives nº 1 “Formación para mejorar la convivencia”.
- Revista digital de la Asociación Convives nº 2 “Disrupción en las aulas”.
- Revista digital de la Asociación Convivees nº 5 “Coeducación para la convivencia”.
- Revista digital de la Asociación Convives nº 9 “Orientación y convivencia escolar”.
- Revista digital de la Asociación Convives nº 10 “Atención a la Diversidad y convivencia”
- Revista digital de la Asociación Convives nº Especial Acoso “El Acoso Escolar: una responsabilidad compartida. En apoyo al IES Ciudad de Jaén”
- Revista digital de la Asociación Convives nº 12 “Derechos humanos y convivencia”
- Revista digital de la Asociación Convives nº 14 “Una medida intercultural a la convivencia”
- Revista digital de la Asociación Convives nº 16 “Aprendizaje-Servicio y Convivencia”
Nuevos retos educativos
- Artículo publicado en Redalyc titulado “Discusión pedagógica: el coaching educativo como estrategia para potenciar el éxito durante la etapa de desarrollo y culminación del trabajo especial de grado”.
- Artículo sobre “Coaching y competencias emocionales”.
- “Competencias docentes y convivencia: nuevos retos educativos”.
- Presentación titulada “Competencias emocionales en clase”.
- “Las claves para tomar las riendas de nuestras emociones”.
- “Habilidades sociales para la convivencia”, presentación en las VIII Jornadas de la Red “Escuela: Espacio de Paz”.
- Artículo sobre “La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado”.
- Artículo de opinión de Miguel Ángel Santos Guerra “Invitación al optimismo”.
- Artículo en el Portal de Inteligencia Emocional titulado “La aventura de la felicidad”.
- Artículo en el European Journal of Education and Psychology “Inteligencia emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia: El papel de la percepción emocional”.
- “La resiliencia en la Educación”.
Acoso escolar
- 5 cuentos para trabajar el acoso en el aula incluye material para trabajar en el aula.
- Guía para familias sobre el maltrato entre iguales. Jordi Collel y Carme Escudé (2004)
- Guia para familias sobre el acoso escolar. CEAPA
- Método Pikas: método de preocupación compartida
- Guía para el profesorado sobre acoso escolar (de Canarias)
- Pautas para niños y niñas ante el acoso escolar (Save the Children)
- Modelos de entrevistas para recogida de información en situaciones de acoso escolar.
Gobierno de Canarias - Tabla para la revisión del Plan de Convivencia en relación a las medidas preventivas y de intervención en materia de acoso y ciberacoso escolar. Gabinete de Asesoramiento de la Convivencia en Granada (2016/2017)
- Guía de lectura infantil y juvenil realizada por la Biblioteca Civican Liburutegia: “Pasa Página al acoso escolar”.
Ciberacoso
- ¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia.
- Guía para la comunidad educativa de prevención y apoyo a las victimas de ciberacoso en el contexto escolar. MECYD
- Cuidado con la webcam: sus usos positivos y riesgos.
- Decálogo por la ciberconvivencia positiva y contra la violencia digital.
- Internet Grooming: ciberacoso sexual a niños/as y adolescentes y su prevención.
- Privacidad y ciberacoso en redes sociales: limita tus contactos.
- Redes sociales y privacidad: Cuida lo que publicas sobre los demás.
- Dossier informativo sobre cómo trabajar los vídeos titulado “Pantallas amigas”. El objetivo es trabajar por un uso seguro y saludable de las TIC.
- TIC y Convivencia
- Vídeo de sensibilización de la Fundación Secretariado Gitano de prevención del ciberacoso y del uso problemático de Internet. “Del Sexting al Acoso.#yo pongo límites”
- Cyberscouts. Juego para educar en ciberseguridad para familias e hijos/as mayores de 6 años. Pertenece a “Internet Segura for Kids (IS4K)”, del Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España.
- Be internet awesome. Herramientas a través de juegos de google para aprender a usar internet de manera segura. Incluye programación y manuales descargables para educadores/as. Recomendado para profesorado y familias.
- Secukid. Juego para móviles dirigido a todos los públicos, especialmente niños/as y adolescentes a partir de los 11 años. Está concebido para conocer mejor algunos riesgos de Internet, sus efectos y cómo prevenirlos.
- x1redmassegura. Grupo sin ánimo de lucro, con fines sociales educativos y culturales, promoviendo jornadas, concursos y concienciando en la seguridad básica que todo internauta tiene que adoptar en la red.
- Grupo de delitos tecnológicos del Cuerpo Nacional de Policía: malaga.tecnologicos@policia.es
Aprendizaje y Servicio
- Guía de bolsillo “Aprendizaje y servicio solidario”.
- Guía práctica de aprendizaje-servicio para jóvenes ¡Práctica APS!
Cultura de Paz: Educar en el Conflicto
-
- Artículo “Educar en y para el conflicto”.
- “Guía de autoformación docente”, Programa de Intervención en el Bienestar y la Satisfacción Docente.
- Artículo “El profesorado socio-emocionalmente competente”.
- El clima escolar en los centros de Secundaria: más allá de los tópicos.
- Artículo sobre “Cultura de Paz y Educación”.
- Artículo titulado “Diez nuevas competencias para enseñar”.
- “Baúl para un Mundo Mejor”, recopilación de propuestas metodológicas de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.
- Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas
- Recursos para el Día Escolar de la No Violencia y la Paz: Banco de recursos y materiales propuestos por los Gabinetes de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar de Andalucía.
- PonerFinViolenciaEscuelaUNESCO Guía para docentes de la UNESCO en apoyo de la Educación para Todos y el Decenio Internacional de una Cultura de Paz y no Violencia para los Niños del Mundo de las Naciones Unidas (2001-2010)
- Cortometrajes en valores. Pinterest de Educación en Valores de Yolanda Toral.
- Blog con materiales para trabajar la Convivencia Escolar: recursos, noticias, protocolos, vídeos, etc.