“Be a Buddy not a Bully” proyecto Erasmus+ del CDP Fernando de los Rios de Ronda

El CDP Fernando de los Ríos- Fundación Unicaja está participando en un Proyecto Erasmus+ de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, titulado “Be a Buddy not a Bully”. Es un proyecto de tres años de duración que comenzaron en 2015 y en el que, junto a otros siete países europeos, se viene realizando un trabajo de investigación, análisis y actuación para la prevención del acoso escolar en los centros educativos.

El equipo de profesorado que participa en el proyecto considera que tienen un papel fundamental, así como las familias, en la adquisición de las competencias socio-emocionales necesarias para una formación integral del alumnado que ayude a la prevención de cualquier tipo de acoso físico o psicológico. Es por ello que, es esencial la formación del profesorado en habilidades sociales y emocionales que les facilite esta labor docente. El pasado miércoles 15 de noviembre tuvo lugar la “Jornada de Formación del Profesorado para la Resolución de Conflictos en el Aula”, organizado por el centro escolar, con la colaboración de Unicaja Fundación, la Delegación Municipal de Educación y el Centro de Profesores de Ronda.

Dicha jornada se celebró en el Convento de Santo Domingo de Ronda, y tuvo los siguientes talleres:

  • Neurosicoeducación y Disciplina Positiva en el Aula, a cargo de Macarena Soto Rueda. Experta en asesoramiento educativo, neurosicoeducadora, entrenadora en Disciplina Positiva y Licenciada en Derecho.

  • Mindfulness: Competencia Emocional en el Aula, a cargo de Isabel Sánchez Montero. Psicóloga, experta en Mindfulness.

“Be a Buddy not a Bully” proyecto Erasmus+ del CDP Fernando de los Rios de Ronda

El CDP Fernando de los Ríos- Fundación Unicaja está participando en un Proyecto Erasmus+ de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, titulado “Be a Buddy not a Bully”. Es un proyecto de tres años de duración que comenzaron en 2015 y en el que, junto a otros siete países europeos, se viene realizando un trabajo de investigación, análisis y actuación para la prevención del acoso escolar en los centros educativos.

El equipo de profesorado que participa en el proyecto considera que tienen un papel fundamental, así como las familias, en la adquisición de las competencias socio-emocionales necesarias para una formación integral del alumnado que ayude a la prevención de cualquier tipo de acoso físico o psicológico. Es por ello que, es esencial la formación del profesorado en habilidades sociales y emocionales que les facilite esta labor docente. El pasado miércoles 15 de noviembre tuvo lugar la “Jornada de Formación del Profesorado para la Resolución de Conflictos en el Aula”, organizado por el centro escolar, con la colaboración de Unicaja Fundación, la Delegación Municipal de Educación y el Centro de Profesores de Ronda.

Dicha jornada se celebró en el Convento de Santo Domingo de Ronda, y tuvo los siguientes talleres:

  • Neurosicoeducación y Disciplina Positiva en el Aula, a cargo de Macarena Soto Rueda. Experta en asesoramiento educativo, neurosicoeducadora, entrenadora en Disciplina Positiva y Licenciada en Derecho.

  • Mindfulness: Competencia Emocional en el Aula, a cargo de Isabel Sánchez Montero. Psicóloga, experta en Mindfulness.

“Be a Buddy not a Bully” proyecto Erasmus+ del CDP Fernando de los Rios de Ronda

El CDP Fernando de los Ríos- Fundación Unicaja está participando en un Proyecto Erasmus+ de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, titulado “Be a Buddy not a Bully”. Es un proyecto de tres años de duración que comenzaron en 2015 y en el que, junto a otros siete países europeos, se viene realizando un trabajo de investigación, análisis y actuación para la prevención del acoso escolar en los centros educativos.

El equipo de profesorado que participa en el proyecto considera que tienen un papel fundamental, así como las familias, en la adquisición de las competencias socio-emocionales necesarias para una formación integral del alumnado que ayude a la prevención de cualquier tipo de acoso físico o psicológico. Es por ello que, es esencial la formación del profesorado en habilidades sociales y emocionales que les facilite esta labor docente. El pasado miércoles 15 de noviembre tuvo lugar la “Jornada de Formación del Profesorado para la Resolución de Conflictos en el Aula”, organizado por el centro escolar, con la colaboración de Unicaja Fundación, la Delegación Municipal de Educación y el Centro de Profesores de Ronda.

Dicha jornada se celebró en el Convento de Santo Domingo de Ronda, y tuvo los siguientes talleres:

  • Neurosicoeducación y Disciplina Positiva en el Aula, a cargo de Macarena Soto Rueda. Experta en asesoramiento educativo, neurosicoeducadora, entrenadora en Disciplina Positiva y Licenciada en Derecho.

  • Mindfulness: Competencia Emocional en el Aula, a cargo de Isabel Sánchez Montero. Psicóloga, experta en Mindfulness.

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Juan Manuel Jiménez Navas dice:

    Estuvo genial!!

    Me parece que debemos ampliar nuestra formación en base a estas realidades,las cuales vivimos a diario.

  2. Consuelo Esquivel Melero dice:

    Un placer haber podido colaborar en este proyecto que abre las puertas a un mundo mejor y más compasivo con el ser humano. Las ponencias interesantísimas, captaron la atención en todo momento.

  3. María Auxiliadora Mateos Gómez dice:

    La jornada fue muy interesante. Ambos talleres resultaron de gran utilidad para la práctica docente del día a día en nuestras aulas. Muy recomendable.

  4. Irene dice:

    Muy interesante la jornada organizada por el Colegio Fernando de los Ríos de Ronda. Una nueva muestra de la implicación y el esfuerzo por estar a la vanguardia en el campo educativo de este colectivo de profesores.

  5. Juana Francisca Marín Rueda dice:

    Los asistentes quedamos atrapados por el contenido de las conferencias de las dos ponentes. Ahora, a trabajarlo en el aula y en nuestras vidas. Gran equipo, gran proyecto.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.