Cumpleaños de Miguel Hernández: dinámica de clase en el CEIP Antonio Checa Martínez

Un 30 de octubre de 1910 nacía en Orihuela, Alicante, el poeta Miguel Hernández. El grupo de 2º de Primaria del CEIP Antonio Checa Martínez (Torre del Mar), ha realizado una sencilla actividad que une la idea de libertad, el respeto y la memoria.

En asamblea, hemos puesto ejemplos de libertad mal entendida. “A ver, yo soy libre de jugar a lo que quiera, así que si quiero coger un balón de fútbol y dar balonazos por todo el patio a destajo, pues la gente se tendrá que aguantar, porque yo soy libre de jugar a lo que quiera”. O, por ejemplo, “me encanta cantar, así que soy libre de hacerlo cuando me apetezca. Por lo tanto, si estamos en clase y quiero ponerme a cantar a toda voz, puedo hacerlo”.

La clase miraba asombrada y un punto incrédula, hasta que alguien ha dicho un tímido “no, yo no creo que eso se pueda hacer”. Inmediatamente, el resto se ha unido a la protesta.  “¡No, claro que no, eso no es libertad, es que eso no se hace!”. “Entonces, no he entendido muy bien qué significa eso de la libertad…”, comenta la tutora. Y en ese momento, un niño de la clase dice, alto y claro: “Tú nos has dicho muchas veces que sin empatía no es libertad”. Y, desde ese comentario que sale de la mente de un peque de sólo 7 años, la clase, poco a poco, va desgranando lo que sí que es necesario para que haya libertad: respeto, empatía, generosidad, amor bonito, democracia…, y tantas otras palabras preciosas que hemos escrito en una ficha, simulando el agua que riega la planta de la libertad verdadera, la que debemos cultivar y trabajar.

Retoñarán aladas de savia sin otoño

reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.

Porque soy como el árbol talado, que retoño:

porque aún tengo la vida“.

Para la Libertad – Miguel Hernández

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.