“EDUCANDO LA MENTE Y EL CORAZÓN EN EL ANDERSEN”

En nuestro colegio, Hans Christian Andersen, en coordinación con el proyecto Escuela Espacio de Paz y con motivo del 30 de enero, Día de la Paz, hemos realizado diversas actividades relacionadas, con ella, a través del desarrollo de la inteligencia emocional plena, a lo largo del mes de enero. Las emociones las trabajamos, de forma transversal, todo el curso ya que siempre se educan.

Consideramos fundamental y primordial la colaboración de las familias en la educación del alumnado, por lo que hemos realizado diversos talleres, con ellos a lo largo del curso. Algunos de estos han sido: ” Apapacharnos para apapachar” (forma parte de nuestro Plan de Acogida);” Chao enfado”; ” Ser arquitectos cerebrales de nuestros peques”; ” Tips para la gestión emocional de emociones desagradables “; ” De mayor quiero ser feliz”… En el aula trabajamos las 4 habilidades básicas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional: Conciencia Emocional(corporal), Autocontrol, Autonomía Emocional y la Competencia Emocional, a través de:

– Actividades rutinarias: Asamblea: ¿qué clima hace en tu interior, ¿cómo te sientes hoy? En función de las emociones que surjan las gestionamos y equilibradas. Por ejemplo: la tristeza, la liberamos y transformamos con el “Triste reciclador”. El proyecto: “Los amigos/ as especiales” que favorece la autoestima individual y cohesión grupal. La autoestima mediante diversos recursos: “Piropos al espejo”, canciones como: “Soy alto, soy fuerte…” Además, terminamos con algún ejercicio de gimnasia cerebral.

– Gestión de las rabietas, enfados, conflictos.

– Semanalmente hacemos un taller en el que profundizamos en una de las 4 habilidades emocionales. En este mes hemos trabajado: conciencia emocional (enfado); autocontrol (gestión enfado y perdón); autonomía (autoestima), competencia emocional (cohesión grupal).

– En psicomotricidad trabajamos: consciencia corporal, respiración, yoga, los masajes, la relajación…

– Concluimos la jornada reflexionando sobre cómo nos sentíamos por la mañana y cómo nos sentimos antes de irnos a través del panel de conciencia emocional.

Para concluir el Día de la Paz hemos hecho las siguientes actividades: murales sobre ella; actividades, en coordinación, con el maestro de Religión a través de cuentos, de música, de murales como el Pentagrama de la Paz; actividades plásticas: coronas de la Paz, palomas y concluimos con baile de la PAZ con todo el alumnado.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.