El colegio María de la O de Málaga y el instituto Profesor Pablo del Saz de Marbella reciben el premio a la Cultura de Paz

La consejera de Educación entrega los galardones que reconocen y difunden las mejores prácticas de los centros para fomentar la convivencia escolar.

mariadelaoEl colegio de Educación Infantil y Primaria María de la O de la capital malagueña y el instituto de Secundaria Profesor Pablo del Saz de Marbella han sido distinguidos con los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2012/13 que otorga la Consejería de Educación. Los centros han recibido el primer premio del certamen que reconoce públicamente las mejores prácticas que se desarrollan en Andalucía para fomentar la paz y la convivencia en el ámbito escolar.

pablodelsaz2La Consejería de Educación ha distinguido este curso a un total de 10 centros docentes de la comunidad por sus proyectos educativos. La consejera Mar Moreno ha presidido la entrega de los galardones del certamen, que este año cumple su cuarta edición, en un acto celebrado en el Teatro Central de Sevilla.

El objetivo de los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz es difundir las experiencias que se están llevando a cabo desde el sistema educativo para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia. En esta convocatoria se han otorgado tres primeros premios, dos segundos premios, dos terceros premios y tres menciones honoríficas a otros tantos centros andaluces, concretamente, 7 colegios y 3 institutos.

Estos centros, según ha afirmado la consejera, son un ejemplo de buenas prácticas docentes, en materia de convivencia, de la paz y del respeto. En este sentido, ha recordado que desde el sistema educativo se trabaja en la “formación integral del alumnado”, y no solo en materia de rendimientos ya que la convivencia y el respeto forman parte de los objetivos de la educación.

Además de los dos centros malagueños premiados, también ha sido distinguido con el primer premio el colegio público Al-Yussana de Lucena (Córdoba). El segundo premio ha correspondido al instituto Mar de Poniente de La Línea de la Concepción y al colegio Poeta Carlos Álvarez de Jerez de la Frontera, ambos en la provincia de Cádiz. Por su parte, han recibido un tercer premio los colegios San Pascual Bailón de Pinos Puente (Granada) y Adriano del Valle de Sevilla. Finalmente, las menciones honoríficas han recaído en el colegio rural Retamar de Almería, el colegio Cardenal Spínola de Linares (Jaén) y el instituto La Marisma de Huelva.

Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red “Escuela: espacio de paz” integrada por 1922 centros sostenidos con fondos públicos. Este curso más de medio millón de alumnos y alumnas están implicados en este programa a través del desarrollo de proyectos educativos integrales dirigidos a la prevención de la violencia. Los centr

os adheridos coordinan sus propios proyectos en torno a diversos ámbitos pedagógicos como El aprendizaje de una ciudadanía democrática; La educación para la paz, los derechos humanos, la democracia y la tolerancia; La mejora de la convivencia escolar y la resolución pacífica de los conflictos; y La prevención de la violencia.

Otra de las iniciativas es el Portal de la Convivencia, una plataforma de divulgación de experiencias educativas significativas que desde la red sirve de punto de encuentro de toda la comunidad educativa. En esta web se pone a disposición del profesorado y de las familias andaluzas un catálogo de publicaciones, de experiencias, normativa, enlaces de interés, entre otros, en el ámbito de la cultura de paz, la convivencia y la participación.

CEIP María de la O de Málaga
mariadela02

Ubicado en el barrio de Los Asperones, con una población mayoritariamente de etnia gitana, el centro realiza una importante labor para la atención del alumnado que crece en un entorno que condiciona su aprendizaje y su integración social.

El equipo educativo entiende la educación como una herramienta de transformación social, de ahí que una de las claves de su trabajo sea destacar los valores positivos de la cultura gitana, poniendo el acento en valores como el respeto, el cuidado del medio ambiente o la alegría en contraposición a la marginación y rechazando aspectos que erróneamente se vinculan a la etnia gitana como la insolidaridad o la violencia.

Otro elemento importante es la participación de las familias en todas las actividades que se realizan en el centro, con programas para favorecer su implicación con iniciativas como Escuela-Familia y el Libro de la Familia.

IES Profesor Pablo del Saz, de Marbella

pablodelsazEl centro ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones que atienden tanto al ámbito individual como a los aspectos ambientales, prestando especial atención a la convivencia con uno mismo y a la promoción de vínculos socio-emocionales entre los miembros de la comunidad educativa.

El instituto ha incorporado la “Inteligencia emocional” como asignatura de libre configuración para promover el adecuado desarrollo emocional del alumnado. Por otra parte, se promueve el cuidado de las instalaciones del centro y del aula así como de los aspectos relacionales como la confianza, la solidaridad, la mediación, la igualdad de género, la acogida y el reconocimiento de todos los miembros de la comunidad educativa.

El centro destaca también por el desarrollo de un Plan de Acción Tutorial Integral, basado en el modelo de Pentacidad, que pretende establecer las bases de la construcción de la propia identidad personal y del proyecto de vida de cada alumno a través de la adquisición de valores y competencias para la vida.

 

Vídeo del himno de Andalucía

 

Actuación del CEIP María de la O

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.