Intermón Oxfam invita al alumnado a reflexionar sobre el consumo responsable a través de “Conectando mundos”
“Conectando mundos” es una propuesta educativa que combina la actividad en el aula con el trabajo colaborativo online y en la que participan más de 16.000 alumnos y alumnas de diferentes países de entre 6 y 17 años. Se trabaja a través de una plataforma telemática multilingüe en 7 lenguas (italiano, castellano, portugués, inglés, gallego, catalán y euskera), en la que se interacciona y trabaja de manera cooperativa, organizados en equipos de trabajo de la misma franja de edad.
Desde el 5 de septiembre y hasta el 11 de enero permanecerá abierta la inscripción de “Recetas para un mundo más justo”, que es el título del “Conectando mundos” de este curso, con el que llega a su décima edición. “Recetas para un mundo más justo” se inscribe en el marco de la campaña CRECE de Intermón Oxfam, como ya sucedió en el curso anterior.
El objetivo de “Recetas para un mundo más justo” es aprender a ser más críticos y más responsables en los hábitos de consumo, analizando el consumo de alimentos y reflexionando sobre sus consecuencias en la injusticia alimentaria. El hambre es todavía hoy un problema sin resolver que no se debe a la falta de alimentos, sino a un sistema alimentario terriblemente injusto y a un sistema productivo que agota y destruye los recursos naturales de los que dependemos.
CRECE tiene por finalidad realizar acciones en países de todo el mundo que presionen a los gobiernos para que reformen las políticas que generen injusticia, y se impliquen de manera urgente en la promoción de un sistema alimentario y productivo que asegure la preservación de los recursos y su distribución más equitativa.
Más información en: http://www.conectandomundos.org/