Por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres en la Cooperativa Sta. Mª de los Ángeles

El pasado lunes 27 de noviembre, conmemoramos el 25 N, día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Consideramos que es un día de reflexión, y por ello a lo largo de la semana anterior las alumnas escribieron en pequeños relatos las experiencias que viven día a día que suponen violencias machistas. 
Las lecturas de dichos relatos, ayudó a tomar conciencia de que esas acciones que están normalizadas en nuestra sociedad, hacen que el día a día de las mujeres esté cargado de miedo y sufrimiento y además son la base que sustentan las dramáticas acciones machistas que llegan a al daño grave físico y a la muerte de muchas, muchas mujeres. 
Las violencias machistas de nuestro día a día pasan porque te toquen sin tu consentimiento, que digan cosas por la calle, cuando hacemos comentarios de broma sobre el cuerpo de otras mujeres, cuando le decimos a una amiga: “no seas exagerada”, cuando opinamos sobre la sexualidad de otras mujeres… etc. Todas estas acciones son la base cultural sobre la que se asienta la violencia machista más grave,
la de los asesinatos de mujeres, niñas y niños. 
Debemos reconocerlas, hacerlas públicas y denunciarlas. 
Ejemplos de algunos relatos: 

  • “En más de una ocasión en alguna discoteca sí que me han tocado sin mi consentimiento. Y he de decir que no me ha resultado agradable”.  
  • “Hace varios años en mi colegio había un niño que nos iba tocando sin nuestro consentimiento, se le informó al director y ni lo expulsaron”
  •  “Un día estaba en el autobús y vi que en el asiento de enfrente había un hombre un poco raro, pasa un rato y empiezo a ver que el hombre empieza a tocarse sus partes íntimas haciendo cosas raras yo en ningún momento le miraba solo que al estar enfrente podía verlo, hasta que de un momento a otro se sacó su parte intima”.
  • “Hace años un niño mayor que yo me dijo de comprarme un iPhone a cambio
    de estar con él”.Estas situaciones pueden acabar y para ello es fundamental que las mujeres detectemos los casos de violencia que vivimos y lo denunciemos, lo hablemos, los expongamos. Los hombres tienen un papel fundamental en la participación de la construcción de una sociedad justa y que no discrimine a más de la mitad de la población.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.