Educación Permanente

 

 

 

En Educación Permanente se oferta la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Estas enseñanzas se rigen por criterios de flexibilidad para facilitar tu incorporación al sistema educativo. Las principales diferencias respecto a la Educación Secundaria Obligatoria en régimen ordinario son:

  • Posibilidad de realizar esta etapa en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia (online).
  • Tiene una duración de dos cursos escolares: Nivel I (1º y 2º de la ESO en régimen ordinario) y Nivel II (3º y 4º de la ESO en régimen ordinario).
  • Los contenidos se agrupan por ámbitos, no por materias: Ámbito de comunicación, Ámbito científico-tecnológico y Ámbito social.
  • Posibilidad de matrícula parcial por ámbitos en todas las modalidades.
  • Reconocimiento y equivalencia de aprendizajes adquiridos, tanto si accedes a la ESO para personas adultas por primera vez como si provienes del régimen ordinario de estas enseñanzas. Además se reconocerán aquellos ámbitos superados en las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años. Estos ámbitos, una vez superados, no deben ser cursados de nuevo.

Puedes estudiar Bachillerato. Sus modalidades se rigen por criterios de flexibilidad, lo que permite una mayor participación de la población andaluza en enseñanzas post-obligatorias.

Las principales características son:

  • Posibilidad de realizar esta etapa en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia (en internet).
  • Posibilidad de matrícula parcial por materias en todas las modalidades de enseñanza.
  • Reconocimiento y equivalencia de aprendizajes adquiridos. Tanto para las personas que acceden a bachillerato por primera vez como para aquellas que provienen del régimen ordinario de estas enseñanzas. Además se reconocerán aquellas materias superadas en las pruebas para la obtención del Título de Bachiller para personas mayores de 20 años. Estas materias, una vez superadas, no deben ser cursadas de nuevo.

Cada modalidad de Bachillerato te da preferencia a determinados ciclos formativos o grados universitarios. Debes elegirla en función de lo que quieras estudiar, una vez obtenido el título de Bachiller.

 

En respuesta a las necesidades actuales de la ciudadanía, desde la Consejería de Educación y Deporte se ofertan las siguientes modalidades de enseñanza de idiomas:

  • Presencial: en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), el alumnado tiene el derecho y el deber de asistir a clase. La duración del horario lectivo es de cuatro horas y media semanales. Las clases suelen ser por la tarde, si bien en algunos centros se ofertan también cursos en horario de mañana.

  • Semipresencial: la enseñanza semipresencial facilita al alumnado adulto la conciliación del aprendizaje de idiomas con la vida laboral y personal. En esta modalidad, se combina la docencia telemática a través de una plataforma online, con sesiones presenciales de al menos una hora a la semana, destinadas a la práctica de actividades de producción y coproducción de textos orales y mediación oral. Se oferta en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y actualmente, en esta modalidad se imparten los idiomas alemán, francés e inglés.

  • A distancia: las enseñanzas de idiomas a distancia se imparten en determinadas escuelas oficiales de idiomas de Andalucía. El proceso de aprendizaje tiene lugar a través de un aula virtual, mediante la cual se practican las cinco actividades de lengua (compresión de textos orales, compresión de textos escritos, producción y coproducción de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y mediación).

  • Cursos para la actualización, perfeccionamiento, especialización de competencias en idiomas: estas enseñanzas se imparten de forma presencial en algunas escuelas oficiales de idiomas y su oferta educativa responde a las necesidades específicas del alumnado del centro y del entorno socioeconómico de su población. Cada centro ha podido diseñar su propia oferta de cursos y como resultado, para el curso 2020/21 se ofertan cursos en diferentes idiomas y con variedad de temáticas cuyas horas de impartición semanal se adaptan a los objetivos de cada uno de ellos. Puedes consultar la oferta educativa de esta enseñanza en cada provincia en Cursos de especialización.

Las enseñanzas de idiomas de régimen especial se organizan en tres niveles: básico (A1 y A2), intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2). Estas enseñanzas, que se enmarcan en el sistema educativo de las Enseñanzas de Régimen Especial, constituyen el único medio oficial de acreditar los niveles de competencia de una lengua extranjera en el ámbito del Estado español al margen de las enseñanzas obligatorias. Las certificaciones y titulaciones se expiden en conformidad a las directrices establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) del Consejo de Europa y los niveles que este establece.

Para obtener las titulaciones oficiales expedidas por las EOI de Andalucía, el alumnado debe concurrir a las pruebas específicas de certificación que se convocan cada curso escolar. Dichas pruebas, a las que se puede acceder como alumnado oficial matriculado en cualquiera de las modalidades de enseñanza vigentes o en régimen libre, son comunes para todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se celebran de forma simultánea en todas las EOI, según el calendario establecido por la Resolución que las convoca.

Asimismo, concurre a las pruebas específicas de certificación de inglés de nivel intermedio B1 el alumnado del programa That’s English! que previamente haya superado la prueba del Módulo 7.

 

También, se ofertan cursos, denominados planes educativos, que facilitan tu incorporación al sistema educativo. Se desarrollan a lo largo de un curso escolar y se imparten tanto en modalidad presencial como a distancia.

El plan educativo de Formación básica está dirigido a personas con dificultades lectoescritoras o de comprensión y expresión que desean adquirir la formación necesaria para acceder a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas adultas, y así conseguir el título correspondiente.

Recuerda que el plan educativo en sí mismo no te facilita dicho título. Se imparte exclusivamente en modalidad presencial.

Este plan educativo está organizado en dos niveles de un curso de duración cada uno: Nivel I y Nivel II. Puedes emplear de manera excepcional hasta un máximo de tres años por nivel si lo necesitaras.

Cada nivel contiene tres ámbitos de conocimiento (ámbito de comunicación, ámbito científico-tecnológico y ámbito social) y cada ámbito tres módulos, uno por trimestre.

El horario del alumnado se adapta a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal es de hasta un máximo de 10 horas por grupo en el Nivel I y de hasta un máximo de 15 horas en el Nivel II.

Sin embargo, si no tienes estas dificultades y tienes inquietud por ampliar tus conocimientos en temas de gran interés hoy en día, tienes la posibilidad de acceder a cursos denominados planes educativos no Formales entre los que puedes contar con formación en el uso de las nuevas tecnologías, uso básico de idiomas, cultura emprendedora, patrimonio cultural y medioambiental de la comunidad autónoma de Andalucía, hábitos de vida saludable, aprendizaje de la lengua castellana para personas extranjeras etc…

Se denominan no formales porque el finalizarlos no conduce directamente a la obtención de un título aunque sí de un certificado.

La finalidad de estos planes es variada y pueden agruparse en:

  • Planes educativos de Acceso a otros niveles del sistema educativo. Estos Planes educativos tienen como objetivo:

  • La preparación de la Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Se oferta solo en modalidad presencial.

  • La preparación de la Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional. Se oferta tanto en modalidad presencial como a distancia.

  • La preparación de la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Se oferta tanto en modalidad presencial como a distancia.

En el caso de la modalidad presencial el horario del alumnado se adaptará a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal del alumnado será de hasta un máximo de 15 horas por grupo.

  • Planes educativos de Preparación para la obtención de titulaciones oficiales. Estos planes educativos se ofertan solo en modalidad presencial. Pueden ser para:

  • Preparación de la prueba para la obtención del título de Graduado en ESO para mayores de 18 años.
  • Tutoría de apoyo al estudio para el seguimiento de la modalidad semipresencial en la ESO para personas adultas.
  • Tutoría de apoyo al estudio para el seguimiento de la modalidad semipresencial en el Nivel Básico de idiomas para personas adultas.
  • Preparación de la prueba para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años.

El horario del alumnado se adaptará a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal del alumnado será de hasta un máximo de 15 horas por grupo.

En función del número del alumnado, puede constituir un único plan educativo genérico o varios específicos.

  • Preparación de la prueba para la obtención del Título de Graduado en ESO para mayores de 18 años. Este plan educativo se imparte en los Centros y Secciones de Educación Permanente (CEPER y SEPER).

  • Tutoría de apoyo al estudio para el seguimiento de la modalidad semipresencial en la ESO para personas adultas. Este plan educativo se imparte en los Centros y Secciones de Educación Permanente (CEPER y SEPER).

  • Preparación de la prueba para la obtención del Título de Bachiller para mayores de 20 años. Este plan educativo se imparte en el Instituto Provincial de Educación Permanente (IPEP).

  • Planes educativos para el Fomento de la ciudadanía activa. Este grupo lo forman planes cuya finalidad es la adquisición por parte de las personas participantes de muy diversas capacidades. Estos planes educativos se ofertan solo en modalidad presencial en los Centros y Secciones de Educación Permanente (CEPER y SEPER). El horario del alumnado se adaptará a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal del alumnado será de hasta un máximo de 10 horas por grupo. Pueden ser para:

    • Uso básico de un idioma extranjero

    • Uso básico de las Tecnologías de Información y Comunicación

    • Fomento de la Cultura emprendedora

    • Interculturalidad, cultura y lengua española para personas procedentes de otros países

    • Conocimiento y conservación del patrimonio cultural de Andalucía y del medioambiente

    • Adquisición de hábitos de vida saludable y Prevención de enfermedades y Riesgos profesionales

  • Planes educativos de Preparación para la adquisición de competencias clave. Estos Planes educativos se ofertan solo en modalidad presencial. Tienen como objetivo:

  • La preparación de la prueba para la evaluación de competencias clave nivel II.

  • La preparación de la prueba para la evaluación de competencias clave nivel III.

Están dirigidos a personas que carezcan de titulación oficial o de certificación de haber superado las pruebas de acceso a un grado medio o superior de formación profesional inicial, de manera que puedan acceder a la formación correspondiente para la obtención de los certificados de profesionalidad en dichos niveles.

La estructura de los planes está organizada en:

  • Competencia matemática.

  • Competencia en lengua castellana.

  • Competencia en lengua extranjera (Inglés).

El aprovechamiento óptimo de dichos planes no equivale al certificado de superación de las pruebas para la evaluación de competencias clave.

El horario del alumnado se adaptará a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal del alumnado será de hasta un máximo de 10 horas por grupo.

Más info en la web de Educación Permanente de la Consejería de Educación:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.