El Congreso se configura como un foro de encuentro entre docentes y profesionales con la finalidad de aunar esfuerzos y otorgar herramientas al profesorado para integrar el Flamenco en el currículo de forma innovadora, amena, transversal e interdisciplinar, acercando al alumnado a esta manifestación cultural, fomentando la apreciación y el respeto por este arte. La educación a través de la cultura es un gran motor de transformación social y la inclusión del Flamenco en el proyecto educativo de los centros docentes debe suponer una innovación que reoriente la práctica pedagógica y la transforme en una experiencia vital, social y afectiva que involucre a todos los miembros de la Comunidad Educativa. La estructura del Congreso permitirá la configuración de espacios dialógicos interdisciplinares sobre cuatro líneas de contenido básicas:
- Línea 1: Líneas actuales de investigación en Flamenco y educación.
- Línea 2: Flamenco educativo, creativo, transformador y su didáctica en la enseñanza.
- Línea 3: Flamenco y emociones en la educación: palabra, cuerpo, integración y diversidad.
- Línea 4: Hacia el desarrollo profesional a través de la investigación artística en el aula.

ORGANIZA

COLABORA

COMUNICACIONES
Las comunicaciones remitidas a este congreso serán valoradas por el Comité Científico para su aceptación y difusión en distintas revistas educativas y científicas.