Programa
La Universidad
10:30 – 11:30
Primer Pase
12:00 – 13:00
Segundo Pase
Actividad Didáctica Paralela con centros educativos:
Muestra didáctica del Ballet Nacional de España (Teatro Isabel La Católica)
Ubicación: Teatro Isabel La Católica
Belén Moreno (BNE)
16:00 – 16:30
Inauguración Oficial
16:30 – 17:00
Conferencia Inaugural
Cristina Cruces
17:00 – 17:30
Diálogo de apertura
Enrique Gámez
Manuel Liñán
17:30 – 19:00
Divulgación del Flamenco desde el ámbito Universitario
María del Mar Ortiz Camacho
Ana María Díaz Olaya
Pedro Ordóñez Eslava
Miguel Ángel Berlanga
19:00 – 19:15
RECESO
19:15 – 20:45
El aula Predispuesta a lo flamenco
José Javier León
21:30
Actividad de Cohesión:
Presentación del libro conmemorativo del 70 aniversario de la Peña La Platería “De Federico a Silverio, con amor”
Ubicación: Peña La Platería
José Javier León
Luis Mariano
La Escuela
Ubicación: Espacio V Centenario
09:00 – 09:30
COMUNICACIONES
AULA I:
Didáctica y programación para la nueva especialidad del máster interuniversitario de flamenco: diseño y creación de moda para eventos culturales y espectáculo de ámbito flamenco”. Carmen Heredia. “Villa flamenco”: acercar el arte flamenco al aula mediante el videojuego educativo de creación propia”. José Alberto Amador Fernández.
AULA II:
“El flamenco como recurso didáctico en educación física. Una propuesta para primaria y secundaria.” Gabriel Maldonado Rufete. “Vivir y sentir el flamenco” en el IES Federico García Lorca de la Puebla de Cazalla: una experiencia educativa”. Pedro Garrido y Ana Ruíz.
AULA III:
“Flamenco entre el suelo y el cielo”, Pedro José Bonilla y Cristina Chistè. “Webnografia del flamenco en educación secundaria” José Castilla Segura.
SALA MÁXIMA:
“El duende en la educación”. Proyección corto Duende, Manuel Ramos.
09:30 – 11:00
Hacia la integración del Flamenco en el Currículo “Mirada educativa del Flamenco”
Macarena Vega
Marcelo Gálvez
Almudena Ocaña
Benito Gallardo
Manuel Salazar
11:00 – 11:30
RECESO (Desayuno Hotel Allegro)
11:00
Actividad Didáctica Paralela con centros educativos:
Centro Artístico y Literario: Concurso de Cante Jondo 1922
Ubicación: Centro Artístico y literario
Victor Vázquez
Juan de Dios Vico
Juan Chirveches
11:30 – 13:00
“Mirada social y educativa del Flamenco”
María Luisa Hernández
Yolanda Matarán
Pablo Galindo
13:00 – 14:00
Taller o muestra de flamenco inclusivo
Laura Fernández
Pablo Fernández
14:00 – 16:00
RECESO
Paquete de actividades 1:
Ubicación: Espacio V centenario
16:00 – 17:00
Buenas prácticas educativas
17:00 a 18:30
Taller 1 Acción creativa (Sala de la Orquesta)
Miguel López Castro
Taller 2 Acción Dibujo (Sala Máxima)
José Luis Ramos
18:30 – 19:00
RECESO
19:00 – 20:30
Taller 2 Acción Dibujo (Sala Máxima)
Taller 1 Acción Creativa (Sala de la Orquesta)
Paquete de actividades 2:
Ubicación: Espacio Palacio del Almirante
16:00 – 17:00
Comunicaciones (Sala Roja)
17:00 a 18:30
Taller 3 Acción Baile
Antonio Najarro
Taller 4 Acción Cante (Sala Roja)
Esther Crisol
18:30 – 19:00
RECESO
19:00 – 20:30
Taller 4 Acción Cante (Sala Roja)
Taller 3 Acción Baile
21:30
Actividad de cohesión:
Muestra Didáctica de Flamenco Peña La Platería: Trasnoche Flamenco
Ubicación: Peña La Platería
Victor Vázquez
Juan Pinilla
Luis Mariano
Mónica Iglesias
La Profesión
Ubicación: Auditorio La Chumbera
10:00 – 11:30
Mesa:
“Aportación Educativa del Flamenco Profesional:
experiencias inspiradoras. Flamenco profesional y experiencias educativas”
Antonio Najarro
José Galán
Cristina Heeren y Pedro Barragán
Moderadora: Rosa Suárez Muñoz
11:30
Actividad paralela con centros educativo:
“Concierto Didáctico en torno al Flamenco organizado por Educa Ugr y Grupo de Estudios Flamencos de La Madraza.”
Ubicación: Espacio V Centenario
11:30 – 12:30
Conclusiones y nuevas líneas de investigación.
Francisco Javier Rivera Rodríguez
Cristóbal Ortega Martos
Manuel Martín González
12:30 – 13:00
RECESO
13:00 – 14:00
Actuación:
Soleá Morente y Coro de Cámara de Granada en el
Auditorio La Chumbera
14:00
Cierre del congreso