INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), sociedad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) a través de la Secretaría de Estado y para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD), es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos, la red académica y de investigación española (RedIRIS) y las empresas, especialmente para sectores estratégicos.

MISIÓN

La misión de INCIBE es por tanto reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la información y privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, Administración, red académica y de investigación española, sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general.

VISIÓN

La visión de INCIBE es conseguir sus objetivos mediante:

  • El compromiso de profesionales altamente cualificados, comprometidos con sus proyectos y capaces de generar valor e innovación de forma continua.
  • La dinamización del sector TIC, desde una perspectiva de igualdad de oportunidades, generando nuevos negocios y oportunidades para clientes, proveedores y profesionales.
  • El soporte a los ciudadanos, empresas, administraciones, RedIRIS junto con sus instituciones afiliadas y sectores estratégicos, todos ellos claves para un desarrollo de las nuevas tecnologías con un alto impacto social.
  • La generación de inteligencia en ciberseguridad como medio necesario para el desarrollo de tecnologías y conocimiento a aplicar en nuevas herramientas y estrategias.

VALORES

Los valores que promueve INCIBE son los siguientes: 

  • Transparencia con la sociedad en general y los agentes del ámbito de la ciberseguridad en particular.
  • Búsqueda de la excelencia, tanto en la aptitud y en la actitud de sus profesionales, así como en la ejecución de los proyectos.
  • Vocación de servicio público.
  • Mantenimiento del espíritu innovador y de la búsqueda de la excelencia en los proyectos que se abordan, maximizando el valor ofrecido.
  • Sostenibilidad como valor ético y criterio de desempeño que involucra los aspectos económicos, sociales y medioambientales de la actividad.
  • Espíritu de integración, apoyo y cooperación con todos los agentes relevantes en ciberseguridad, reforzando las capacidades nacionales en seguridad.

MATERIALES 2018/2019

Vivimos en Red

El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online.

Sesiones:

1.1. Con respeto en Internet
1.2. No te quedes al margen

Tu información vale mucho

Módulo relacionado con el cuidado de la privacidad, la protección de la propia información e imagen, así como con la construcción de una identidad digital positiva de modo que genere una buena reputación en línea.

Sesiones:

2.1. Protege tu historia
2.2. Dejando una huella positiva

Controla la Tecnología

La protección de dispositivos y servicios online, la gestión de contraseñas, opciones de seguridad y protección frente a aplicaciones potencialmente peligrosas.

Sesiones:

3.1. Cierra con llave
3.2. ¿Qué apps merecen la pena?

Mira más allá de tu pantalla

Desarrollar el espíritu crítico, comprender cómo funciona Internet y analizar las motivaciones de las personas con las que se interactúa a través de la Red, es fundamental para prevenir riesgos económicos, personales y sociales.

Sesiones:

4.1. Y así funciona Internet
4.2. Mantén el equilibrio

Sabes elegir

La responsabilidad y el espíritu crítico son capacidades esenciales para los menores. Reforzarlas les ayudará a contrastar la información de Internet, reflexionar antes de aceptar contactos y reaccionar frente a los problemas que surjan.

Sesiones:

5.1. Esto es un fake
5.2. Contactos y redes sociales

Comenzamos con ciberseguridad

Los primeros pasos en Internet no se deben dar a la ligera. Poseer conocimientos previos en seguridad y uso seguro es esencial para evitar los riesgos y aprender a utilizar la Red de forma positiva.

Sesiones:

6.1. ¿Y tú qué ves en Internet?
6.2. Juegas en línea

MATERIALES 2017

Unidad didáctica

Charla alumnado

Guión

Unión didáctica

Charla alumnado

Guión

Unidad didáctica

Charla alumnado

Guión

Unión didáctica

Charla_alumnado

Guión

Unión didáctica

Charla alumnado

Guión

Unión didáctica

Charla alumnado

Guión

 

Charla alumnado

Guión

Unión didáctica

Charla_alumnado

Guión

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.