Andalucía Profundiza

          Es un programa destinado a la realización de proyectos para la estimulación del aprendizaje y de la iniciativa en el alumnado que destaca por su interés, motivación y capacidad para la realización de actividades de profundización con respecto a su currículum ordinario.

De forma breve se indican algunos aspectos claves que debes considerar para participar en dicho programa, según la Resolución de 20 de diciembre de 2021*

Destinatarios:

  • Alumnado de 3º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria.
  • Alumnado que presenta Altas Capacidades Intelectuales.
  • Alumnado que muestre interés, motivación y capacidades para el aprendizaje, el conocimiento y la investigación.

A nivel de centro:

  • Un centro podrá desarrollarlo si cuenta con profesorado de su claustro dispuesto para su realización.
  • Un docente podrá desarrollar un máximo de 2 proyectos.
  • Cada centro podrá presentar un máximo de dos proyectos de la misma o diferente temática, y solicitar dos grupos, como máximo para cada uno de ellos.
  • El/la profesional responsable de la gestión económica del centro justificará la parte económica del programa  a través del Anexo XI, a través de la plataforma Séneca antes del 30 de septiembre de 2022.

¿Cómo se solicita?

  • se solicita a través de la plataforma Séneca
  • Se deberá informar del profesorado participante, proyecto o proyectos solicitados, número de alumnado y/o grupos y horarios de cada grupo.
  • Desde la dirección del centro se rellenará todos los anexos necesarios para su realización y seguimiento.

Como docente que quiere participar

  • Se deberá rellenar el Anexo I de la solicitud.
  • El profesorado sólo podrá participar en el centro donde preste sus servicios.

El alumnado

  • Deberá rellenar el anexo II, que consiste en la descripción del proyecto en un máximo de 6 páginas, expresando su motivación e interés en su realización. (entrega entre el 7 y el 15 de febrero de 2022).

Saber más…

  • Podrán ser presencial, semipresencial u online.
  • Los proyectos presentados abordarán contenidos que profundicen en los conocimientos del currículum ordinario.
  • Para seleccionar los proyectos y los centros se constituye una Comisión Provincial que decide sobre su implantación.
  • Tienen preferencia los centros que lo hayan desarrollado en años anteriores.

Plazos

  • 21 de enero de 2022.

            Se publicará el listado provisional de centros. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/planesyprogramas/

  • 24 al 28 de enero de 2022.

            Plazo de alegaciones (por ventanilla electrónica)

  • 4 de febrero.

            Fecha límite para aprobar el listado de centros y proyectos a realizar.

  • 7 y el 15 de febrero de 2022

            Entrega del Anexo II por parte del alumnado con la descripción de su proyecto

  • 16 de febrero de 2022

            Fecha límite de entrega de  solicitudes y documentos (Anexos) por parte del centro.

  • 4 de marzo de 2022

            Publicación de la relación de centros participantes, proyectos y grupos autorizados (se publicará en el portal web de la Consejería de Educación y Deporte y en el centro). Se incluye el listado de alumnado por proyecto.

  • 7 al 11 de marzo de 2022.

            Presentación de alegaciones al listado provisional del alumnado participante.

  • 14 de marzo de 2022

            Fecha límite de presentación de alegaciones (punto anterior) desde los centros.

  • 16 de marzo de 2022

            Lista definitiva de centros docentes, profesorado, proyectos y alumnado participante.

  • 18 de marzo

            Resolución definitiva de centros, profesorado, proyecto y alumnado.

  • 30 de junio

            Entrega de la memoria final de cada proyecto.

Desarrollo del programa

  • Puede comenzar desde el día después de la publicación de las resolución definitiva de proyectos, grupos y alumnado autorizado.
  • De lunes a viernes en horario de tarde o sábados en horario de mañana.
  • Máximo de 24 horas y mínimo de 16 horas en total. A desarrollar entre 8 y 12 sesiones de una duración mínima de 2 horas y máxima de 3 horas.
  • Se deberá registrar la asistencia del alumnado a cada una de las sesiones (Anexo III), y desde dirección se registrará en la plataforma Séneca.
  • La acumulación de dos faltas de asistencia sin justificar provocará la baja del programa de ese/a alumno/a y podrá provocar la incorporación de otro/a nuevo/a.
  • Los proyectos deberán tener un producto final a difundir en la comunidad educativa.

 

Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se establece la convocatoria, organización y funcionamiento del programa de profundización de conocimientos “Andalucía Profundiza”, en los centro docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte, para el curso 2021/2022.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.