Partiendo de la comprensión se van desarrollando otras capacidades cognitivas y metacognitivas que permiten la construcción de aprendizajes significativos: extraer las ideas principales, detectar la organización interna del texto, construir resúmenes, realizar esquemas lógicos y coherentes, hacerse autopreguntas sobre el contenido y darse respuestas.
Leer para comprender y aprender pretende dotar a los alumnos/as de buenas estrategias de aprendizaje. Partiendo de la comprensión como primer paso de un buen aprendizaje se van desarrollando otras capacidades cognitivas y meta cognitivas básicas que les permiten a los alumnos la construcción de aprendizajes significativos y “aprender a aprender”.
Para ello, nos proponemos como objetivos que los alumnos sean capaces de:
– Mantenerse activos y protagonistas ante cualquier situación de aprendizaje a través de las autopreguntas.
– Desarrollar la capacidad de comprensión del lenguaje oral y escrito, para dotar de significado propio a sus aprendizajes.
– Regular por sí mismos el empleo de las estrategias utilizadas en su propio proceso de aprendizaje
Es posible conseguir estos propósitos a través de las siguientes actividades mentales que los alumnos deben ser capaces de realizar durante todo el proceso de aprendizaje.
– Extraer las ideas principales de cada párrafo
– Detectar la organización interna del texto y usar esta misma organización para la elaboración y expresión del contenido.
– Construir resúmenes, extrayendo el significado global del texto y las ideas más importantes de cada párrafo.
– Realizar esquemas, estructurando la información obtenida de forma lógica y coherente.
– Hacerse autopreguntas sobre el contenido y darse respuestas con facilidad a las mismas.
Para conseguir los objetivos propuestos, el programa completo se desarrolla en dos libros de trabajo del alumno.
Nivel: 1º Ciclo de Secundaria.