
Queridos compañeros y compañeras:
es un gusto enorme dar la bienvenida a este nuevo curso 2024/2025. Empezamos un viaje juntos, un viaje que no nos lleva a un lugar distante, sino al presente, a lo que realmente importa: nuestras aulas, nuestro alumnado, y nuestro papel como guías y facilitadores en el día a día en los centros educativos.
Este año, bajo el lema «Viaja al presente», queremos recordar la importancia de estar aquí y ahora, conectados con las realidades que nos rodean. Y es que, como dice Mel Ainscow, uno de los referentes en inclusión educativa, «la educación inclusiva no es un destino, sino un proceso continuo de aprendizaje, participación y cambio». Y ese proceso ocurre en el presente, en cada intervención, en cada conversación, en cada pequeño gesto que hacemos.
Como Equipo Especializado en atender la diversidad, sabemos que nuestra labor va mucho más allá de la teoría. Nos toca estar al pie del cañón, escuchando, apoyando, asesorando y, sobre todo, inspirando al profesorado. Porque nuestra misión no es solo aportar soluciones, sino ser esa mano amiga que acompaña, que entiende y que, sobre todo, no pierde de vista el aquí y ahora.
Este curso, os invitamos a que nos comprometamos a vivir cada día con plena consciencia, a valorar los momentos en los que podemos hacer la diferencia. Que viajemos al presente con el corazón abierto y la mente lista para aprender de cada persona, de cada experiencia, porque ahí es donde encontramos las respuestas más auténticas y efectivas para los desafíos que enfrentamos.
Nuestro trabajo tiene un impacto directo en cómo los estudiantes se sienten en las aulas, en cómo los profesores se enfrentan a los retos de la diversidad y en cómo podemos construir juntos un entorno más inclusivo y humano. Por eso, este año os animamos a que vivamos intensamente este viaje al presente, porque en cada paso, estamos sembrando las semillas de un futuro mejor.
Gracias por vuestra entrega, energía y compromiso. Empezamos este curso con la certeza de que juntos podemos seguir haciendo cosas extraordinarias.
David Ruz Parúguez
Coordinador EOE-Especializado