23 NOVIEMBRE: REUNIÓN DE DIRECTORES/AS PRIMER CICLO ED. INFANTIL

REUNIÓN DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ 2024

El día 23 de Octubre de 2024 hemos tenido la Reunión de Directoras y Directores del Primer Ciclo de Educación Infantil. La Reunión, como años anteriores, ha sido en el Edificio Emprendedores de Arcos de la Fra.

La jornada ha comenzado con la intervención del EPAT y EOE-Especializado A.T.  y ha continuado con la participación de los componentes de la USN (Unidad de Seguimiento y Neurodesarrollo, antigua UAIT)

Para cerrar el encuentro hemos contado con la presentación de la Escuela Infantil La Algaida de Puerto Real, mostrando una mirada hacia una Escuela Inclusiva desde el respeto al niño/a y su individualidad.

Formación Orientadores Noveles de la provincia de Cádiz

Hoy «Viajamos al PRESENTE» de los orientadores/as noveles que inician su andadura en la provincia de Cádiz, ya sea en EOEs o en Institutos de Secundaria.

Hemos presentado al Equipo Especializado, sus líneas de trabajo y procedimientos fundamentales. Además hemos incidido en la importancia de llevar a cabo MEDIDAS BASADAS EN EL DUA y en la ACCESIBILIDAD DEL CONTEXTO.

Agradecemos al Equipo Técnico la organización de esta Jornada.

Pincha la imagen para acceder a la PRESENTACIÓN

 

 

 

INICIO DEL CURSO 2024-2025 «VIAJA AL PRESENTE»

Queridos compañeros y compañeras:

es un gusto enorme dar la bienvenida a este nuevo curso 2024/2025. Empezamos un viaje juntos, un viaje que no nos lleva a  un lugar distante, sino al presente, a lo que realmente importa: nuestras aulas, nuestro alumnado, y nuestro papel como guías y facilitadores en el día a día en los centros educativos.

Este año, bajo el lema «Viaja al presente», queremos recordar la importancia de estar aquí y ahora, conectados con las realidades que nos rodean. Y es que, como dice Mel Ainscow, uno de los referentes en inclusión educativa, «la educación inclusiva no es un destino, sino un proceso continuo de aprendizaje, participación y cambio». Y ese proceso ocurre en el presente, en cada intervención, en cada conversación, en cada pequeño gesto que hacemos.

Como Equipo Especializado en atender la diversidad, sabemos que nuestra labor va mucho más allá de la teoría. Nos toca estar al pie del cañón, escuchando, apoyando, asesorando y, sobre todo, inspirando al profesorado. Porque nuestra misión no es solo aportar soluciones, sino ser esa mano amiga que acompaña, que entiende y que, sobre todo, no pierde de vista el aquí y ahora.

Este curso, os invitamos a que nos comprometamos a vivir cada día con plena consciencia, a valorar los momentos en los que podemos hacer la diferencia. Que viajemos al presente con el corazón abierto y la mente lista para aprender de cada persona, de cada experiencia, porque ahí es donde encontramos las respuestas más auténticas y efectivas para los desafíos que enfrentamos.

Nuestro trabajo tiene un impacto directo en cómo los estudiantes se sienten en las aulas, en cómo los profesores se enfrentan a los retos de la diversidad y en cómo podemos construir juntos un entorno más inclusivo y humano. Por eso, este año os animamos a que vivamos intensamente este viaje al presente, porque en cada paso, estamos sembrando las semillas de un futuro mejor.

Gracias por vuestra entrega, energía y compromiso. Empezamos este curso con la certeza de que juntos podemos seguir haciendo cosas extraordinarias.

David Ruz Parúguez

Coordinador EOE-Especializado

EOE-E AACC: TALLER MENTORANDO CÁDIZ

El martes 14 de mayo se llevó a cabo la segunda sesión del taller de mentoría «Nuevas tecnologías para el estudio y la documentación de la Arqueología fenicia», mentoría diseñada y puesta en marcha por el equipo liderado por la gran profesora de la UCA Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, quien desarrolla este magnífico taller -destinado a diez alumnos y alumnas que presentan Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) de Educación Secundaria-, junto a Natalia López Sánchez y Pablo Sicre González. El lugar de encuentro fue el laboratorio de Prehistoria y Arqueología del Edificio Multiusos Simón Bolívar o Casa del Estudiante, en la misma ciudad de Cádiz.

Previa coordinación con el profesorado mentor implicado, la orientadora especialista en AACCII tuvo el gusto de asistir a esta sesión, en la que el apreciado doctorando Pablo Sicre expuso magistralmente al alumnado conocimientos teóricos y prácticos en torno a la temática de interés y en técnicas como la virtualización,  la impresión en 3D… en el contexto del proyecto GADIR 3.0. Finalmente, tanto Ana Mª como Pablo dirigieron juegos relacionados con el alumnado, que aprendieron y disfrutaron muchísimo.

Blog del EOE Especializado de Cádiz

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.