EL DÍA 28 DE MAYO DE 2025 PARTE DEL EOE-ESPECIALIZADO HA PARTICIPADO EN LAS JORNADAS PROVINCIALES ASADIPRE: ORGANIZACIÓN Y ASESORAMIENTO PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA.
EN LA SESIÓN DE TARDE SE HAN DADO LAS CONFERENCIAS:
«ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES: DE LA IDENTIFICACIÓN A LA ACCIÓN» con Carmen Cordero Monge, Orientadora especialista en AACC del EOE-E de Cádiz.
«DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL ALUMNADO TEA» con David Ruz Parúguez, orientador especialista en TEA del EOE-E de Cádiz.
El martes 14 de mayo se llevó a cabo la segunda sesión del taller de mentoría «Nuevas tecnologías para el estudio y la documentación de la Arqueología fenicia», mentoría diseñada y puesta en marcha por el equipo liderado por la gran profesora de la UCA Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, quien desarrolla este magnífico taller -destinado a diez alumnos y alumnas que presentan Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) de Educación Secundaria-, junto a Natalia López Sánchez y Pablo Sicre González. El lugar de encuentro fue el laboratorio de Prehistoria y Arqueología del Edificio Multiusos Simón Bolívar o Casa del Estudiante, en la misma ciudad de Cádiz.
Previa coordinación con el profesorado mentor implicado, la orientadora especialista en AACCII tuvo el gusto de asistir a esta sesión, en la que el apreciado doctorando Pablo Sicre expuso magistralmente al alumnado conocimientos teóricos y prácticos en torno a la temática de interés y en técnicas como la virtualización, la impresión en 3D… en el contexto del proyecto GADIR 3.0. Finalmente, tanto Ana Mª como Pablo dirigieron juegos relacionados con el alumnado, que aprendieron y disfrutaron muchísimo.
El 14 de marzo se conmemora el «Día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales«. Presentar Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) en nuestra comunidad autónoma es un concepto que engloba, sobredotación intelectual, talento complejo o talento simple. Este hecho entraña una complejidad del ser. El concepto en plural de “altas capacidades” se debe a la multiplicidad de fenómenos que engloba este concepto.
No todos los alumnos y las alumnas con AACCII presentan las mismas características. Algunos ejemplos son que no a todos/as les interesa lo mismo, ni destacan en las mismas aptitudes, o reciben el mismo apoyo.
Las características cognitivas, personales y sociales interactúan entre sí. Por este motivo, es necesario que hagamos un especial énfasis en los factores motivacionales, el autoconcepto, sus emociones, el medio escolar y familiar, como elementos a considerar para una buena orientación de este alumnado.
Día que tiene la intención de visibilizar las necesidades intelectuales, socio-afectivas y curriculares del alumnado que presenta NEAE asociadas a Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) durante su trayectoria académica.