Conductas disruptivas y teoría del iceberg

Una forma didáctica de entender muchas de las conductas presentes en el autismo es mirando a través del prisma de la teoría del iceberg, del famoso escritor Ernest Hemingway.

Para comprender el origen de muchas de las conductas disruptivas que presentan las personas con autismo es necesario bucear en busca de diversas  variables que juegan un papel importante en este trastorno del neurodesarrollo.

Para ello debemos entender la conducta en el autismo como un iceberg flotando en el océano.

Pincha la imagen

«Ten altas expectativas y te sorprenderán»

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.