Aquí tenemos a nuestro profe estrella, ¡el tubo de pasta de dientes!
Con él hemos aprendido a sentir el apoyo y la conexión del aire a lo largo de nuestro conducto respiratorio y hasta el instrumento. Os dejo dos vídeos para que no se os olvide.
El primero, con explicaciones…
… y el segundo con los ejercicios que hemos propuesto. Recordad:
Quedan 4 semanas para las vacaciones de navidad, y en ellas aprenderemos 4 villancicos. Todos son a 4 voces. Aunque las he pensado para cursos distintos, seguro que podéis sacar provecho de todas ellas, independientemente de si estáis comenzando o lleváis un montón de años con el oboe.
Os dejo el primero: Santa Claus is Coming to Town. No es una canción popular sin autor, fue compuesto por Coots y Gillespie en 1932, y se convirtió en un super éxito de la época. Hoy creo que sigue siendo así.
Este es el audio de acompañamiento. Si estás en básicas, deberías de poder tocar la melodía sobre la base sin perderte. Si estás en EP, además deberías de poder improvisar sobre las armonías en la segunda vuelta (son 3) sin perderte.
Podéis encontrar las partituras de todas las voces en Musescore:
Aprovecho que en las últimas semanas hemos estado revisando embocadura con varias y varios de vosotros. No solo para la gente de básicas, también de EP.
Es fácil que con el tiempo se nos olvide:
la importancia de “enrollar” bien el labio junto a la caña
Poner poca caña dentro de la boca
Activar la musculatura de los lados, pero dejar relajada la parte de los labios
En un mini-vídeo podéis hacer un pequeño chequeo. Aquí os lo dejo:
A veces hay música que nos llena de energía y nos hace tocar mejor, por lo que sea.
Con esta pieza os ha pasado a muchas y a muchos de vosotros, por eso os dejo por aquí la transcripción, ¡para que la toquéis mucho y no olvidéis todo lo que os ha aportado!
Esta semana no solo ha sido la de Halloween, también ha sido justo la que cierra la primera mitad del trimestre. A partir de ahora contamos semanas hacia atrás.
Por eso, para que no nos perdamos, he preparado esta lista de comprobación para el alumnado de EP. ¿Tienes todo en su sitio, o hay “cositas” que mejorar o poner al día?
Tras las tutorías iniciales que hemos mantenido en la segunda semana de octubre, os dejo en este post la documentación que os puede resultar más útil:
Podéis acceder a la programación a través de la página web del centro, en el apartado “Programaciones Didácticas”. Os dejo un enlace directo: Programaciones didácticas.