PROYECTO REFORESTACIÓN 2025
por Ainhoa Ruiz de Larramendi Fernández · Publicada · Actualizado

Durante el primer trimestre, el alumnado de la ESO estuvo fabricando refugios de murciélagos y nidos de pájaros, que posteriormente el día 22 de enero colocaron en el centro los Bomberos de Poniente.
También se presentó el proyecto al Alcalde de Vícar, el cual nos dio todo su apoyo y a la empresa Agrinova, la cual realizó una publicación de un vídeo explicando el proyecto.
Después de todo el trabajo previo al proyecto, en esta mañana de viernes, el alumnado de la ESO y Tercer ciclo, ha subido a la Sierra de Gador a plantar, acompañados de varias empresas e instituciones.
Radio Federico (nuestra radio escolar) no ha faltado a la cita, y allí diversos enviados especiales han cubierto la noticia y nos han ofrecido diferentes entrevistas a empresas, varias personalidades, asociaciones…
Reportaje Reforestación Sierra de Gádor 2025. Radio Federico.
Este es un proyecto en el que estamos implicados como Colegio y que cumple ya su octavo año y que une a alumnos, expertos y entidades comprometidas con la naturaleza. A lo largo de este programa, hablaremos con los protagonistas de esta iniciativa para conocer su trabajo, sus objetivos y la importancia de cuidar nuestro entorno. Hemos hecho un programa especial, para el que hemos desplazado a 22 periodistas de Radio Federico a la Sierra de Gádor. ¡Acompáñanos en esta aventura verde! 🌱🎙




Continuamos con más entrevistas a pie de Sierra. Es el turno de Valeria y Lena que entrevistaron a Viveros Control Plant. La empresa Control Plant lleva ya más de 5 años colaborando con el proyecto y con el centro. Os dejamos con la entrevista.
Nos acompañó también Almería TV, quiso destacar esta iniciativa en sus informativos, reconociendo el valor de este tipo de acciones para la recuperación del entorno natural y la concienciación ciudadana.
Una muestra más de que, cuando se trabaja en comunidad, el impacto positivo va mucho más allá del terreno reforestado.
Este fue el reportaje que hicieron sobre la reforestación.

Antes de Seguir con el programa, os dejamos con un pequeño anuncio de nuestra biblioteca. ¿Te apuntas a la Biblioteca?
Después de este consejo publicitario, seguimos con nuestro reportaje sobre la Reforestación de la Sierra de Gádor en esta edición del 2025. Daniela y José Antonio hablan con Manoli, Técnica Agrícola de la Empresa Lupión y Rodríguez S.L., empresa que lleva desde el principio colaborando con la reforestación y siempre están dispuestos a asesorarnos y ayudarnos en todo lo que necesitamos.
Miguel y María entrevistaron a Francisco Manzano, representante de la empresa Agrinova, comprometida con la innovación agrícola y el respeto al medio ambiente.
Durante la entrevista, Francisco comparte la implicación de Agrinova en esta iniciativa, así como su visión sobre cómo el sector agrícola puede contribuir activamente a la protección de nuestros ecosistemas.
Cristina y Naiara fueron las encargadas de hablar con los Bomberos del poniente, imprescindibles para la reforestación. Ya es el 4º año consecutivo que colaboran con nosotros. Su apoyo logístico a la hora de proporcionarnos agua directamente en la sierra, es fundamental. Además su profesionalidad y conocimiento del terreno es un valor añadido.
Raúl y Mara fueron los encargados de entrevistar a la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Vícar, Gracia, que siempre nos atiende y apoya con especial cariño. Gracia compartió su visión sobre la importancia de involucrar a los centros educativos en iniciativas medioambientales.
En esta conversación, destaca el papel de la educación como motor de cambio y el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la participación activa de los jóvenes.
Inés y Carlos han entrevistado a Nuk y Rymon, representantes de la Fundación Urban Street Forest, una organización que une arte, educación y acción ambiental para crear un impacto positivo tanto en entornos urbanos como naturales.
A través de esta charla, Nuk y Rymon comparten su experiencia en el proyecto, su enfoque innovador y su pasión por conectar a las personas con la naturaleza, árbol a árbol.
Una vez más, Moisés Palmero y la Asociación El Árbol de las Piruletas se han sumado a la reforestación de la Sierra de Gádor, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la educación ambiental. Como en otras ediciones y proyectos anteriores, su participación ha sido clave para motivar, sensibilizar y acompañar a los más jóvenes en el cuidado del entorno natural. Una colaboración constante que demuestra que sembrar conciencia también da frutos duraderos. Os dejamos la entrevista realizada por Inés y Carlos.
Sofía e Irene entrevistaron a José Manuel López, Guía Intérprete de la Delegación de Almería.
Durante la entrevista, José Manuel comparte su experiencia, conocimientos y la importancia de preservar nuestro patrimonio natural a través de iniciativas como esta.
Una mirada cercana que nos acerca a la naturaleza y su protección desde la voz de un experto.
Luis y María se encargaron de hablar con José Manuel González, secretario de la Escuela Agraria de Vícar.
La Escuela Agraria de Vícar, está en el proyecto desde el principio, gracias a la figura del Biólogo Alberto Urea y el Apoyo del Equipo Directivo. Es un pilar fundamental la aportación de docentes y alumnos/as de la misma, tanto a nivel logístico, como en el aporte de conocimientos para la reforestación.
Alberto Urea, nuestro biólogo de cabecera y sin cuya dirección nada de esto podría estar pasando, al finalizar la reforestación, nos recordó la importancia de nuestra labor y la necesidad de difundirla, para que se sumen más personas, Colegios, Institutos, Empresas, Instituciones, etc. Muchas gracias Alberto.

📢 Así terminamos nuestro programa especial de Radio Federico de Vícar, en esta jornada increíble de reforestación en la Sierra de Gádor. Gracias a todas las entidades, expertos y voluntarios que han hecho posible este evento. Y, sobre todo, gracias a nuestros oyentes por acompañarnos. Recuerda: cada árbol plantado es un paso más hacia un planeta más verde y sostenible. ¡Nos vemos en la próxima emisión! 🌿🎙
























