Category Archives: Actividades Extraescolares y Complementarias

Proyecto «Refugios de murciélagos»

El pasado mes de febrero de 2025 el alumnado de 2º ESO participó en una actividad extraescolar para colocar 25 refugios de murciélagos en el Parque del Alamillo de Sevilla. Estos refugios fueron construidos por el alumnado en la asignatura de Tecnología como parte del temario correspondiente a «Materiales tecnológicos y estructuras», empleando para ello corcho natural y madera.
 
Este proyecto forma parte del programa Aldea del IES Azahar, que fomenta la concienciación para la conservación medioambiental. Con estos refugios se pretende favorecer el control biológico de plagas como los mosquitos y polillas de procesionaria.
 
Gracias a las profesoras Patricia Ibarra, de Historia y Patricia Palomo de Inglés por su colaboración. Gracias también al equipo técnico de mantenimiento del parque del Alamillo y a su director, Manolo Campuzano por su apoyo y por confiar en nosotros para este bonito proyecto ecológico y de servicio a la comunidad. 

Exposición interactiva «No me impongas tu silencio» en Centro Cívico Los carteros

Cartel Exposición interactiva «No me importa tu silencio»

Feria del libro en la biblioteca «Carmen Benárquez»

Como todos los años, entre los días 10 y 13 de diciembre se celebra la tradicional Feria del libro.

Hemos contado este año con una interesantísima charla sobre «Edición de libros» impartida por el profesor de Filosofía y editor, Ismael Rojas Pozo.

El magnífico cartel de la feria del libro con el lema «Leer nos hacehumanos», ha sido diseñado por nuestro compañero e ilustrador, Raúl Guridi.

FERIA DEL LIBRO 2024. IES AZAHAR

FERIA DEL LIBRO 2024. IES AZAHAR

Programa Aldea: Excursión Carambolo

El pasado jueves 24 de octubre alumnado de 3ºESO A y B acompañados por los profesores Nieves y Juan Ramón, de los departamentos de Ciencias y Tecnología, realizaron una reforestación de unos 30 ejemplares de árboles y arbustos de especies autóctonas (coscoja, alcornoque, pìno, mirto) en el cerro del Carambolo, en Camas (Sevilla).

Vistas de Sevilla

Vistas de Sevilla desde el Carambolo.

Se completó la visita con la explicación arqueológica de Alejo, de la asociación Amigos de la Cornisa Este (ACE), sobre el yacimiento tartésico del Carambolo, mostrando una interesante réplica del famoso tesoro.

Damos las gracias a la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y la Red Andaluza de Seguimiento y Recuperación de Ecosistemas Amenazados (RASTREA) por la cesión de las plantas y el asesoramiento».

Se encauza esta actividad dentro del programa CIMA en la línea de trabajo Aldea: educación ambiental para la sostenibilidad.

Plantación

Plantación

Carambolo

Carambolo

 

Ludoteca científica en el IES Azahar

Estrenamos una nueva actividad para el alumnado de 1º y 2º de ESO: a través de juegos de mesa, la ciencia se convierte en juego a la vez que despierta la curiosidad científica.

 ¡Aprender jugando es la fórmula más divertida!

Este proyecto se enmarca dentro del Programa ‘Investiga y Descubre’ de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa.

Cartel ludoteca

Proyecto bilingüe «The Olympics»

El pasado mes de  mayo celebramos nuestra tradicional Semana cultural dedicada este año a los Juegos Olímpicos a lo largo de la Historia (véase la noticia que publicamos en su momento  «Los Juegos Olímpicos»)

En esta entrada os compartimos el proyecto desarrollado de manera interdisciplinar por el profesorado y que se enmarca dentro del Proyecto Bilingüe de centro. 

THE OLYMPICS PROYECTO BILINGÜE

En el siguiente enlace pueden visitarse las fotos del ÁLBUM THE OLYMPICS.

GRADUACIONES 23/24

El pasado día 13 tuvieron lugar los actos de graduación del alumnado de las distintas etapas. En primer lugar, se realizó un primer acto para los niveles 4º de ESO y 2º de Ciclo Formativo de Grado Básico de Servicios Administrativos y, posteriormente, tuvo lugar el acto para 2º de Bachillerato y 2º curso de ciclos formativos de Grado Medio en Gestión Administrativa y Grado Superior en Administración y Finanzas. 

Agradecemos a la AMPA su colaboración y felicitamos a nuestro alumnado al finalizar las diferentes etapas, deseándole mucha suerte en las opciones elegidas.

Semana Cultural «Los Juegos Olímpicos»

Durante la primera semana de mayo celebramos de nuevo nuestra Semana Cultural con el lema de los «Juegos Olímpicos a lo largo de la Historia»·

Esta vez la semana cultural se celebró en el Parque Miraflores, muy cerquita de nuestro centro.

Recorrido Parque Miraflores

Recorrido Parque Miraflores

Nos propusimos con ello divulgar qué es el «espíritu olímpico» y para qué es necesario a lo largo de toda nuestra vida escolar y personal.

Todas las actividades culturales y deportivas se desarrollaron en inglés (es el caso del Trivial: The Olympics Quiz).

Día escolar de la No Violencia y la Paz

El 30 de enero se celebra el aniversario del asesinato del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. No se trata solo de un día, aunque es aquel en el que conmemoramos la Paz, el principal valor en el que convergen todos los demás.

Como todos los años, hemos participado junto a los demás centros educativos del barrio, en la tradicional Marcha por la Paz promovida por la Mesa de Educación del Polígono Norte (Sevilla).

Marcha por la Paz

Marcha por la Paz

A su paso por nuestro instituto, recibimos a los compañeros de los otros centros de la zona con un pequeño manifiesto leído por alumnado de la red solidaria y un rap creado con su profesor de música, Rafa Dastis.

Así ha sonado el Rap por la Paz:

 
Para continuar con la celebración, en el patio se ha inaugurado el banco de la paz, decorado por la vicedirectora Rocío Salvador y un grupo de alumnas; y por último, la coordinadora de Escuela Espacio de Paz, Ana Parrado, ha realizado con el alumnado un concurso de logos por la paz que están expuestos en el vestíbulo de nuestro centro.
 
Logo por la Paz

Logo por la Paz

 

Feliz fin de trimestre con libros

Este año lo hemos cerrado con libros. A toda la comunidad educativa del IES Azahar os deseamos felices fiestas y un nuevo año 2024 lleno de lecturas.

Como todos los años, entre los días 11 y 17 de diciembre se celebró en nuestro centro la Semana del Libro. En torno a ella tuvieron lugar diversas actividades como un concurso de microrelatos con temática navideña y la ya tradicional Feria del Libro, instalada en la biblioteca del centro por gentileza de la librería Don Reciclón, que ofreció descuentos en la adquisición de libros a toda la comunidad educativa.

Hemos contado este año con la presencia de la escritora y antigua alumna Andrea Morales que nos presentó su libro “La dama de la judería” y firmó ejemplares a todo aquel que quiso participar en su compra.

El magnífico cartel de la feria del libro ha sido diseñado por nuestro compañero e ilustrador, Raúl Guridi.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.