Solicitud de pruebas de acceso a Grado medio y Grado superior

Abierto el plazo para la solicitud de pruebas de acceso a Grado medio y Grado superior de Formación profesional para el curso 2024/2025. El plazo de solicitud es del 13 al 24 de enero de 2025 (ambos inclusive).

Estas pruebas están destinadas a todas aquellas personas que desean cursar un ciclo formativo y no poseen el requisito académico necesario; los exámenes se convocarán en el mes de abril.

La solicitud se realiza preferentemente de forma online a través de Secretaría virtual mediante autentificación (con certificado digital, cl@ve o autentificación iANDE).

Videotutoriales:

Convocatoria en el BOJA:

https://juntadeandalucia.es/boja/2024/244/51

Toda la información sobre las pruebas:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-acceso

 

25 de noviembre: Día internacional Contra la violencia de género

Un año más tenemos conmemoramos esta lacra que es la violencia de género.
25N Cartel

25N Cartel

Junto a nuestro banco violeta se leyó el manifiesto reivindicando un mundo más igualitario y libre de violencia machista.

Lectura

Lectura

Algunas actividades realizadas:

Timbre

El timbre musical del centro se sumó a la conmemoración del 25N denunciando los 83 feminicidios ocurridos durante el año 2024 en España, con la colaboración del alumnado y profesor de música de 4º de ESO.

Taller despierta

Taller Despierta

Taller Despierta

Termómetro violeta

Te

Termómetro

Puertas violetas

Por otro lado, volvimos a realizar el concurso de puertas violetas. Este año la puerta ganadora ha sido la de 1º de ESO B.

Puerta violeta

Puerta violeta

 

Feria del libro en la biblioteca «Carmen Benárquez»

Como todos los años, entre los días 10 y 13 de diciembre se celebra la tradicional Feria del libro.

Hemos contado este año con una interesantísima charla sobre «Edición de libros» impartida por el profesor de Filosofía y editor, Ismael Rojas Pozo.

El magnífico cartel de la feria del libro con el lema «Leer nos hacehumanos», ha sido diseñado por nuestro compañero e ilustrador, Raúl Guridi.

FERIA DEL LIBRO 2024. IES AZAHAR

FERIA DEL LIBRO 2024. IES AZAHAR

Constitución Consejo Escolar

Consejo escolar

En el día de hoy se culmina el proceso de selección del nuevo Consejo Escolar con la celebración del acto de constitución.

Durante los meses de octubre y noviembre se ha celebrado el proceso electoral según el calendario establecido.

En el menú de nuestra página web puede consultarse el listado de miembros actualizado.

Programa Aldea: Excursión Carambolo

El pasado jueves 24 de octubre alumnado de 3ºESO A y B acompañados por los profesores Nieves y Juan Ramón, de los departamentos de Ciencias y Tecnología, realizaron una reforestación de unos 30 ejemplares de árboles y arbustos de especies autóctonas (coscoja, alcornoque, pìno, mirto) en el cerro del Carambolo, en Camas (Sevilla).

Vistas de Sevilla

Vistas de Sevilla desde el Carambolo.

Se completó la visita con la explicación arqueológica de Alejo, de la asociación Amigos de la Cornisa Este (ACE), sobre el yacimiento tartésico del Carambolo, mostrando una interesante réplica del famoso tesoro.

Damos las gracias a la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y la Red Andaluza de Seguimiento y Recuperación de Ecosistemas Amenazados (RASTREA) por la cesión de las plantas y el asesoramiento».

Se encauza esta actividad dentro del programa CIMA en la línea de trabajo Aldea: educación ambiental para la sostenibilidad.

Plantación

Plantación

Carambolo

Carambolo

 

Ludoteca científica en el IES Azahar

Estrenamos una nueva actividad para el alumnado de 1º y 2º de ESO: a través de juegos de mesa, la ciencia se convierte en juego a la vez que despierta la curiosidad científica.

 ¡Aprender jugando es la fórmula más divertida!

Este proyecto se enmarca dentro del Programa ‘Investiga y Descubre’ de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa.

Cartel ludoteca

CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL PARA ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR

El día 2 de octubre ha tenido lugar en el centro la constitución de la Junta Electoral como parte del proceso para las elecciones a Consejos Escolares. La Junta está compuesta por un miembro de cada uno de los sectores de la comunidad educativa, elegidos mediante sorteo público el pasado día 25 de septiembre.

El censo electoral  correspondiente a los sectores de alumnado y padres/madres/tutores se encuentra en la conserjería del centro  para consulta de las personas interesadas pertenecientes a dichos sectores.

El plazo de reclamación sobre el censo  se extiende desde día de su publicación hasta el 10 de octubre.

Una vez finalizado el periodo de reclamaciones, la Junta Electoral procederá a la aprobación y publicación del censo definitivo (11 de octubre), iniciándose a partir de entonces el periodo para presentación de las candidaturas de todos los sectores, esto es del 14 al 25 de octubre.

 

 

CONSEJO ESCOLAR: CRONOGRAMA PROCESO ELECTORAL

 

Línea de Tiempo Elecciones es Consejos Escolares 2024.

En el enlace se puede consultar el cronograma del proceso electoral de Consejos Escolares.

Recordamos que el plazo de reclamaciones sobre censos electorales del 23 de septiembre al 9 de octubre en horario de ventanilla (10:00-13:00).

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

Durante el primer trimestre de este curso se desarrolla el proceso de elecciones a Consejos Escolares.

Los censos correspondientes  a los sectores Alumnado y Representantes legales están disponibles para su consulta en la Conserjería del centro, y las reclamaciones podrán hacerse del 23 de septiembre al 9 de octubre.

Fechas clave en el proceso:

25 de septiembre a las 11:15 en el Salón de Actos: 

SORTEO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL (incompatible con la presentación de candidaturas) y LA MESA ELECTORAL, compuesta por:

-La Dirección del centro

-Un miembro del profesorado

-Un padre, una madre o un representante legal del alumnado

-Un representante del alumnado con derecho a voto

-Una persona representante del personal de administración y servicios

 

2 de octubre:      CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL

14 al 25 de octubre: PLAZO DE ADMISIÓN DE LAS CANDIDATURAS (recogida del modelo de la solicitud en Secretaría)

28 de octubre:   LISTA PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS

31 de octubre:   LISTA DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS

4 de noviembre:  SORTEO PÚBLICO DE MESAS ELECTORALES

4 a 14 de noviembre: VOTO ELECTRÓNICO DE FAMILIAS

12 a 14 de noviembre: VOTO EN SOBRE PARA LAS FAMILIAS

19 de noviembre: ELECCIONES DE PADRES/MADRES/GUARDA LEGAL

                                Mesa electoral:  -Dirección

                                                             -Cuatro representantes elegidos en sorteo

20 de noviembre: ELECCIONES DEL ALUMNADO

                              Mesa electoral:    Dirección

21 de noviembre:  ELECCIONES PROFESORADO y PAS

                             Mesa electoral:   -Dirección

                                                            -Profesor/a de mayor antigüedad en el centro

                                                            -Profesor/a de menor antigüedad en el centro

29 de noviembre:  PROCLAMACIÓN DE REPRESENTANTES

10 de diciembre:   CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR

                           Componentes:

                                                         -Dirección

                                                         -Jefe de estudios

                                                         -Secretario

                                                         -1 representante del PAS

                                                         -5 representantes del alumnado

                                                         -5 representantes de las familias

                                                         -8 representantes del profesorado

                                                         -1 representante del Ayuntamiento

 

Las familias podrán ejercer el voto en doble sobre entre el 12 y el 14 de noviembre, que depositarán en Dirección. Para ello:

  1. Solicitar papeleta en Secretaría
  2. Marcar 5 candidatos como máximo
  3. Introducir la papeleta en un sobre
  4. Identificarse con el DNI ante un miembro del equipo directivo
  5. Introducir el voto en un segundo sobre con  identificación y depositarlo en la urna habilitada en Dirección.

El voto debe entregarse en el plazo indicado. De 8:15 a 14:45 habrá siempre un miembro del equipo directivo de guardia para atender a las familias que decidan utilizar este procedimiento en lugar del voto electrónico.

                                       

           

Jornada de acogida al alumnado de 1º de ESO

Recibimos con ilusión a nuestro nuevo alumnado de 1º de ESO, que en su primera jornada de acogida planta el Árbol de los Deseos. Un almendro en cuyas raíces han depositado todas sus ilusiones y sus deseos para el futuro, y que veremos crecer con ellos. 
 
Acompañan al alumnado sus tutoras, el profesorado responsable y colaborador del programa Aldea (CIMA) y nuestro alumnado de la Red Solidaria de Entreculturas.
 
Gracias a todos y a todas por vuestra implicación. Feliz curso.