El 17 de diciembre de 2018 los alumnos de 1º de ESO visitaron la finca La Algaba, a 8km de Ronda. En esta actividad los alumnos pudieron disfrutar del magnífico entorno de la finca, y realizar actividades y talleres reaccionados con las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Comenzamos el día conociendo el paisaje típico de la serranía de Ronda: la dehesa. Aprendieron a diferenciar los árboles característicos de la zona y a descubrir la fauna que habita él. En este entorno de la finca realizamos una gymkana donde los alumnos tenían que responder diferentes preguntas sobre la naturaleza y el uso que la humanidad le ha dado a lo largo de la historia.
Acercándonos al área del poblado prehistórico, los monitores nos propusieron realizar un taller de arqueología. Los alumnos descubrieron de primera mano como es el trabajo del arqueólogo, desenterrando objetos en los diferentes estratos, limpiando materiales y por último documentando los descubrimientos en fichas.
Ya dentro del poblado prehistórico continuamos realizando talleres relacionados con actividades de la prehistoria. El primero de ellos fue una actividad de la cerámica, donde los alumnos «intentaron» imitar ídolos prehistóricos hechos en cerámica.
Visitando el resto del poblado descubrieron como se construían las casas o las murallas. Entrando a las diferentes estancias pudieron ver que objetos utilizaban de manera cotidiana en la prehistoria.
Para terminar realizamos un último de taller de molienda del grano. Los alumnos utilizaron molinos de mano y, algunos mejor que otros, consiguieron sacar la harina de los granos de trigo.
Terminamos nuestro viaje al pasado pasando por un dolmen y hablando de como se trataban a los muertos en la prehistoria.
Los alumnos se mostraron muy participativos y motivados con las distintas actividades realizadas, completando así una jornada diferente y adquiriendo nuevos conocimientos sobre los que luego seguiremos trabajando en clase.