Tecnología

La tecnología es una característica propia y esencial en la evolución del ser humano, consistente en la capacidad para responder a necesidades diversas mediante la construcción de una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más cómoda y segura

En pleno siglo XXI, y en un entorno en el que la Tecnología está presente en todos los campos de la actividad humana, es imprescindible ofrecer una cultura tecnológica básica para toda la población y especialmente a aquellos jóvenes que quieran encaminarse hacia los estudios tecnológicos de la Formación Profesional así como a los que deseen acceder a los estudios universitarios de ingenierías o arquitectura.

Asignaturas que imparte el departamento este curso 2020-2021

Denominación Nivel Nº horas semanales
Tecnología Aplicada 1º ESO 1
Tecnologías 2º 2º ESO 3
Tecnologías 3º 3º ESO 3
Tecnología 4º 4º ESO 3
TIC 4º  4º ESO 3
TIC I 1º Bachillerato 3
TIC II 2º Bachillerato 4

Objetivos generales

Respecto al alumnado:

  1. Garantizar que el proceso de enseñanza- aprendizaje al alumnado en cada uno de los cursos esté orientado hacia la adquisición de las competencias clave.
  2. Contribuir a la orientación académica y personal en función de las necesidades educativas de todo el alumnado.
  3. Fomentar la participación del alumnado en las actividades complementarias y extraescolares organizadas por el centro y/o por el departamento.
  4. Informar al alumnado y a sus familias de los principales aspectos de la programación didáctica y criterios de evaluación.
  5. Asegurar la adecuada atención a la diversidad y a las necesidades educativas en todos los niveles.
  6. Fomentar en el alumnado actitudes positivas como el hábito de trabajo y la responsabilidad, así como la colaboración entre ellos, el respeto mutuo y el buen compañerismo.
  7. Realizar el seguimiento periódico del alumnado, con materias pendientes de cursos anteriores, asignadas al departamento.

Respecto al Departamento:

  1. Seguimiento de los acuerdos recogidos en el Plan de Mejora del centro.
  2. Impartición de las enseñanzas y grado de cumplimiento de las programaciones y propuestas de mejora, que presentaremos en un informe trimestral en cada evaluación y en la memoria final.
  3. Evaluar la práctica docente y de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje de las materias asignadas al departamento.
  4. Establecer la máxima coordinación entre los distintos profesores que imparten una misma asignatura en el mismo curso o nivel. En concreto para 2o y 3o ESO área de Tecnología.
  5. Colaborar con otros departamentos en distintas actividades. Colaborar con los departamentos pertenecientes al Área Científica-Tecnológica para la planificación de las actividades del Día de la Ciencia. Además, colaborar con el departamento de Orientación para el seguimiento de los alumnos de 2o de
    Compensatoria y PMAR. También se realizará la colaboración interdisciplinar entre los distintos departamentos didácticos para planificar los Trabajos por proyectos en 2o ESO.
  6. Promover la innovación educativa y proponer al departamento de formación, evaluación e innovación, actividades de perfeccionamiento.
  7. Formular propuestas al Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica sobre todos los aspectos que requieran la opinión del departamento. Se realizará a través del coordinador de área.
  8. Resolver en primera instancia posibles reclamaciones derivadas del proceso de evaluación que el alumnado formule al departamento y emitir los informes pertinentes.
  9. Realizar el informe de evaluación trimestral de las actividades realizadas y elaborar la Memoria Final y propuestas de mejora para el próximo curso.
  10. Fomentar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los miembros del departamento, proporcionando páginas web, blogs de interés, etc.
  11. Participar en el Proyecto Comunica y el Proyecto de Igualdad, Coeducación, etc.
  12. Continuar con la ampliación y organización de la biblioteca del aula-taller.
  13. Mejorar la dotación del aula adquiriendo elementos de robótica, para su montaje y programación por los alumnos, por ejemplo aplicaciones del Arduino Uno, programados con Scrach.

Respecto al Proyecto Lingüístico de Centro

Desarrollar y recopilar propuestas específicas de actuación en el aula en todas las áreas:

  1. Desarrollar el Proyecto lector y el Plan de trabajo de la oralidad. Participamos en el Programa Comunica mediante lecturas de interés que aparecen al final de las unidades didácticas, fomentando la expresión oral y escrita a través de debates que fomenten el espíritu crítico (expresión oral), mediante las respuestas orales o escritas a diferentes tipos de actividades, mediante proyectos y sus memorias escritas (expresión escrita), etc.
  2. Reformular las programaciones con un enfoque comunicativo. Desarrollar actividades y tareas comunicativas en el marco de las unidades didácticas. (Ver programaciones didácticas).
  3. Desarrollo de expresión oral el Día de la Ciencia a través de exposiciones de proyectos, etc.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.