EVOLUCIÓN DEL I.E.S. GERALD BRENAN
Este centro comenzó su andadura como I.B. Alhaurín de la Torre, extensión del I.B. Torremolinos en el año académico 1987/88, con 380 alumnos matriculados en B.U.P. y C.O.U. y dando clase en el actual C.E.I.P. San Juan y en la Escuela de Adultos. El 16 de abril de 1991, el Consejo Escolar aprueba llamar al centro Gerald Brenan en homenaje al hispanista británico que contribuyó a despertar fuera de España la curiosidad y el interés por conocer nuestra tierra.
OFERTA EDUCATIVA
Desde 1987 hasta hoy, el número de estudiantes matriculados ha ido reflejando el incremento poblacional de la zona, llegando en el curso 97/98 a una matrícula de 1022 alumnos y alumnas; ese año la situación fue algo atípica, puesto que se adelantó la Enseñanza Secundaria Obligatoria, pero se simultaneó con el B.U.P., por lo que hasta el 2000/01 convivieron en este centro ambas enseñanzas. Desde entonces y hasta la fecha, las modalidades de Bachillerato autorizadas son dos: “Ciencias y Tecnología” y “Humanidades y Ciencias Sociales”.
El primer ciclo de E.S.O. se incorporó a nuestro centro en 2000/2001 con dos líneas, pero durante los cursos escolares 2000/01, 2001/02 y 2002/03, las clases correspondientes se compartieron con el C.E.I.P. San Sebastián como Sección del I.E.S. Gerald Brenan. En el año académico 2001/02 se aumentó la oferta educativa del instituto con el 2º ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria para Adultos (no hubo alumnos suficientes para que se impartiese también el primer ciclo) y con el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Al año siguiente se nos adjudicaron también el Ciclo Formativo de Grado Medio Gestión Administrativa y, un curso después, el de Explotación de Sistemas Informáticos, actualmente Sistemas Microinformáticos y Redes.
A pesar de que la oferta educativa en la localidad, en lo que a Formación Profesional se refiere, se reduce a estos ciclos, en 2006 se suprime el CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
En el curso 2008/09 se implanta el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Técnico Informático y al año siguiente el 2º curso de dicho programa, el módulo voluntario, que conduce a la obtención del Graduado en Educación Secundaria. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre solicita e imparte otro curso de 1º de PCPI, adscrito a nuestro instituto, que en 2009/10 fue de electricidad y en 2010/11 y 2011/12 de jardinería. Con la implantación de la LOMCE en el curso 2014/15 desaparece el P.C.P.I., que pasa a ser Formación Profesional Básica, que en nuestro centro conduce a la obtención del título profesional básico en Informática y Comunicaciones.
En 2011 se autoriza el nivel II de la Enseñanza Secundaria para Personas Adultas en su modalidad semipresencial, que se imparte hasta 2015. Todo esto ha venido a dar cuerpo a la oferta educativa actual del I.E.S. Gerald Brenan.
ÁREA DE INFLUENCIA
El I.E.S. Gerald Brenan es el centro de Educación Secundaria más completo de Alhaurín de la Torre en cuanto a oferta educativa se refiere. A él se hallan adscritos los Colegios de Enseñanza Infantil y Primaria Isaac Peral, San Juan, El Peñón, El Romeral y Torrijos, a los que asisten niños y niñas que viven en el casco urbano, en las barriadas de Santa Amalia, Mestanza, El Romeral, La Alquería, Peñón de Zapata y Torrealquería principalmente. El área de influencia del I.E.S. Gerald Brenan abarca las mismas zonas que sus colegios adscritos. En el curso 2016/17 se adscribe al 50% con el I.E.S. Huerta Alta el C.E.I.P. Maruja Mallo.
En cuanto a estudios post-obligatorios, asiste al I.E.S. Gerald Brenan alumnado que ha cursado la ESO en el propio centro o en el I.E.S. Galileo, lo cual hace que aumente la heterogeneidad del alumnado.
DIRECTORES
1987-1988 |
Don José Luis Santaella Guadix (Director delegado en el I.B. Alhaurín de la Torre) Secretario delegado: Don Fernando Marfil Aguilar. (Director del I.B. Manantiales, Don Francisco Báez Fernández) |
|
1988-1989 |
Don Manuel Cuesta Díaz |
|
1989-1992 |
Don José Mª Almellones Caballero |
|
1992-2005 |
Don Antonio Ramos Garín |
|
2005-2018
2018- |
Dña. Remedios González Sánchez
D. Manuel Guerra Perea |