CURSO 2025/2026
HALLOWEEN concurso adorno de puertas
En la víspera de Samhain, el 31 de octubre, se creía que los espíritus de los muertos se mezclaban con los vivos. Para ahuyentar a las almas inquietas, la gente se disfrazaba y tallaba rostros aterradores en tubérculos como remolachas, papas y nabos, que solían abundar después de la cosecha reciente.
no se han encontrado imágenes
El 24 de octubre el IES La Roda realizó una marcha para la lucha contra la leucemia infantil.
Se han recaudado 438,55 €.
La clase que más ha recaudado es 2º B ¡En horabuena chicos/as!
CURSO 2023/2024
Preparando la Navidad
Día de la discapacidad
25 Noviembre
Día del flamenco
CURSO 2022/2023
Goalball
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
3 de diciembre. Día de las personas con diversidad funcional
25 noviembre Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
16 de noviembre Día del flamenco
Lipdup actividad realizada hace años
CURSO 2021/2022
Programa Pequevoley 2022
Redes que generan futuro
Es un proyecto piloto de participación juvenil de la Diputación de Sevilla en el que ha participado nuestro alumnado junto con otros municipios de la provincia para proponer medidas para hacer frente al cambio climático en el ámbito local.
Visita a los módulos de formación profesional de IES Aguilar y Cano
Cortijo El Moral Torremolinos
El alumnado de 2º ESO ha disfrutado de una actividad en plena naturaleza en la que han realizado: equitación, tiro con arco, rocódromo, bicicleta y baño en la playa.
Visita del alumnado de 4º ESO al IES Ostippo Estepa
Taller Hábitos digitales
El 29 de marzo 2022 el alumnado ayudante del IES La Roda recibió una formación de la Fundación Fórum Terapéutico. El taller trataba de hábitos digitales de uso saludable para aprender a utilizar las pantallas de manera más inteligente.
La experiencia en adicciones de este centro hizo muy interesante y ameno el taller.
Mardi Gras
Mardi Gras es el nombre del carnaval que se celebra en Nueva Orleans (Luisiana) que comienza después de las fiestas cristianas de la Epifanía y culminan el día anterior al Miércoles de Ceniza, conocido como Martes de Carnaval.
8 de marzo Día Internacional de las Mujeres
Una fecha para reflexionar sobre el reconocimiento de los derechos que las mujeres tenemos pendientes y para celebrar los logros alcanzados.
Pequeño homenaje a las mujeres que con su valor afrentan a esta gran injusticia que está ocurriendo en Ucrania.

11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
30 de enero Día Escolar de la No violencia y la Paz
6 de diciembre día de la Constitución
«LA CARTA MAGNA» con este juego se han estudiado algunos de los valores fundamentales de la Constitución Española
3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
SEMANA DEL FLAMENCO
Se han recaudado 331€ en la carrera solidaria La Vuelta al Cole contra la leucemia infantil de Unoentrecienmil en su 7ª edición.
CURSO 2020/2021
Graduación 2017/2021
Llegamos a final de curso con una numerosa y magnífica promoción.
Felicidades y mucha suerte.
- Vayas a donde vayas, ve con todo tu corazón” Confucio.
- “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela.
Gracias a la televisión local y fotógrafo «Estudio Hugo» ha sido posible que el acto de despedida del alumnado de 4º sea compartido con sus familiares; ya que debido a la pandemia por Covid 19 se ha realizado sin público.
Día de Andalucía
no se han encontrado imágenes
El alumnado recita un poema de Juan Quesada en el que se exaltan características de cada una de las provincias andaluzas.La Paz está en tus manos
Taller de papiroflexia con los alumnos de religión
Tarjetas navideñas realizadas con bajalenguas en homenaje al personal sanitario
Carrera solidaria
El alumnado del IES La Roda ha participado en la VI Edición de La Vuelta Al Cole contra la leucemia infantil, a pesar de ser un año complicado el centro ha realizado un gran esfuerzo y ha conseguido una recaudación de 427,70€.
Corremos unidos para que todos los peques enfermos de leucemia infantil sepan que luchamos para encontrar la cura.
La-Vuelta-al-Cole-de-Unoentrecienmil_Materiales-de-Sensibilizacion
La-Vuelta-al-Cole_VI-Edicion_Guia-Didactica
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
.
Este año debido a la pandemia por covid-19 sólo una representación de 4 alumnos/as del centro han asistido a un acto junto con alumnado del colegio y representantes del Ayntamiento. 
Graffiti
Actividad realizada por el alumnado del IES La Roda dentro del proyecto Pacto de Estado contra la violencia de género.
«La igualdad es responsabilidad de todos»
HALLOWEEN 2020
Los alumnos del IES La Roda y los profesores del Departamento de Inglés hemos celebrado el viernes 30 de octubre el día de Halloween en la cultura anglosajona. Los alumnos de 1º ESO, 4º ESO y el Aula Específica han decorado sus aulas, así como el pasillo de las clases de 1º ESO. Nuestra auxiliar de conversación les ha explicado a los alumnos de 1º ESO cómo se celebra este día en Estados Unidos, con anécdotas sobre la celebración de su familia y amigos. Los alumnos han conocido la historia de Jack O’Lantern y han dibujado y coloreado la tradicional calabaza en las clases. A estas actividades se han unido los alumnos de 2º ESO, 3º ESO y 4º ESO con actividades online de canciones, como “Thriller” de Michael Jackson o “Zombie” de The Cranberries, o adivinanzas y actividades de Kahoot sobre la historia y celebración de Halloween. Las asignaturas bilingües y el departamento de Lengua y Literatura han propuesto también actividades relacionadas con la temática de Halloween. Y la biblioteca del centro ha sugerido a través de Google Classroom una serie de relatos de terror de Gustavo Adolfo Bécquer y Edgar Allan Poe para su lectura en este fin de semana de Halloween, así como uno de los libros sobre el famoso alumno del colegio de magia y hechicería de Hogwarts.
Happy Halloween!
Mr. Macklin takes his knife
And carves the yellow pumpkin face:
Three holes bring eyes and nose to life,
The mouth has thirteen teeth in place.
Then Mr. Macklin just for fun
Transfers the corn-cob pipe from his
Wry mouth to Jack’s, and everyone
Dies laughing! O what fun it is
Till Mr. Macklin draws the shade
And lights the candle in Jack’s skull.
Then all the inside dark is made
As spooky and as horrorful
As Halloween, and creepy crawl
The shadows on the tool-house floor,
With Jack’s face dancing on the wall.
O Mr. Macklin! where’s the door?
David McCord (1897-1997)
CURSO 2019/2020
El alumnado de 1º ESO van a participar en la VII Edición del Concurso “Mi libro preferido”, organizado y convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara.
Los mejores trabajos que se van a presentar al concurso son del grupo de lectura mixto 1A/1B, ellos son Aitana Reina, Maria Reyes, Alba Maldonado, Jose Gutierrez y Julia González dando la casualidad que son de 1ºA todos los que han sacado más puntos en el recuento abierto que se hizo en clase.
Los chicos han puesto mucho empeño en hacerlo ya que si ganan los premios van desde una biblioteca digital con 30.000 ejemplares para el centro, un lote de libros de literatura juvenil, una tablet o incluso un viaje a Madrid con su familia a gastos pagados para visitar la biblioteca nacional y más sitios con un guia. Además los relatos serán publicados en la web del concurso.
Harry Potter y el legado maldito
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
«No hay camino para la paz: la paz es el camino».
– Mahatma Ghandi –
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
CHRISTMAS AT LA RODA HIGH SCHOOL
El departamento de Inglés del IES La Roda ha organizado en la semana anterior a la Navidad un concurso de tarjetas navideñas, “Christmas Card Contest”, en el que los alumnos debían participar individualmente con un diseño propio y escribir un mensaje en inglés felicitando las fiestas. Agradecemos a todos los alumnos que han participado en el concurso y nos han permitido decorar con sus tarjetas nuestro “Christmas Tree”. Las tarjetas ganadoras del concurso han sido realizadas por Ana Pulido Pajuelo de 2º ESO B y Ángel Zuluaga García de 3º ESO A. El Aula Específica, AyL y el Aula de Apoyo han participado también en la decoración del centro y se ha mantenido con éxito un año más el Mercadillo Navideño del Aula Específica. El Belén se ha instalado este año en la entrada del centro para que no sólo los alumnos y profesores sino también las familias pudieran visitarlo. Además, durante la semana, nuestro auxiliar de conversación y los profesores de las materias bilingües les han explicado a nuestros alumnos las costumbres típicas de la celebración navideña en los países de habla inglesa, han cantado “Christmas Carols” y han preparado en clase los llamados “Christmas Crackers”, para mantener la tradición de desearse buena suerte y felicidad para el próximo año.
Desde el IES La Roda queremos desearles Feliz Navidad y éxitos en este nuevo año a todos los que comparten el deseo de un mundo mejor, lleno de paz, amor y solidaridad.

MERRY CHRISTMAS AND A HAPPY NEW YEAR 2020!
Taller de flamenco organizado por las profesoras Isabel Muñoz y Lourdes Moreno impartido por la bailaora Ana Pastrana.
HALLOWEEN 2019
JACK O’LANTERN CONTEST
Los profesores del departamento de Inglés queremos agradecer a los alumnos su alta participación en el “Jack O’Lantern Contest” con motivo de la celebración del día de Halloween en la cultura anglosajona. En el concurso han participado 23 calabazas realizadas por los alumnos de 1º ESO, 2º ESO y los alumnos del Aula Específica. El jurado encargado de decidir la calabaza ganadora del concurso ha estado formado por Violeta Gómez, Pablo Barrionuevo y Jaime Valderrama (profesores de Inglés) e Isabel Muñoz (profesora de EPV). Otros profesores del centro también han participado con sus opiniones a lo largo de la mañana del día 30 de octubre. El jurado ha decido que la calabaza ganadora de 1º ESO sea la realizada por María Reyes de 1º A, por su versión original de la calabaza basada en la tradición mejicana de las calaveras del Día de Muertos. La calabaza ganadora de 2º ESO ha sido la realizada por Saray Álvarez, Lucía López y Ana Pulido de 2º B, basada en la obra literaria “Frankenstein” de la escritora inglesa Mary Shelley. El jurado ha hecho entrega de un pequeño detalle a los ganadores recordando la tradición de “Trick or Treat?”.
GHOST STORY WINNERS 2019
En el concurso de relatos de terror han participado los alumnos de 3º ESO y 4º ESO. El jurado encargado de decidir el relato ganador ha estado formado por los tres profesores del departamento de inglés. El primer premio ha recaído en el relato «The Thirteenth Victim», escrito por la alumna Lucía Talavera Álvarez de 4º B. La ganadora ha recibido su premio en recuerdo de la tradición “Trick or Treat?”. El relato ganador quedará expuesto en la biblioteca del centro y se puede leer también en nuestra página web.
CURSO 2018/2019
Gymkama STEM IES La Roda 2019
Visita al Centro de mayores de la Roda de Andalucía
2019: «Año de la Tabla Periódica Literaria»
Los departamentos de Lengua Castellana, Inglés y Francés han colaborado para la elaboración de una Tabla Periódica Literaria en conmemoración del 150º aniversario de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Dmitri Mendeleev, quien en 1869 ordenó los elementos conocidos según las características de sus átomos. Con motivo de este aniversario, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha proclamado 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.
Los departamentos de Lenguas del IES La Roda han participado en la celebración de esta efeméride con la creación de una tabla que presente al alumnado un conocimiento de los elementos químicos y, al mismo tiempo, una visión general de los principales autores de la lengua española, inglesa y francesa, así como sus principales corrientes culturales. Los alumnos de 2º ESO y Aula Específica han elaborado los autores de la literatura española; a los alumnos de 1º ESO y 3º ESO les ha correspondido los autores de la literatura inglesa, y a los alumnos de 4º ESO los autores de la literatura francesa.
Cada ficha de la Tabla Periódica Literaria representa tanto a un elemento químico como a un escritor, basándose en la coincidencia del símbolo químico con las iniciales o letras del nombre del escritor. La información que cada ficha debía contener era el número atómico, el símbolo químico o «literario», el año de nacimiento y muerte (expresada entre paréntesis como las valencias del símbolo químico), el nombre en mayúsculas del autor, el nombre del elemento químico, un breve resumen de la obra y estilo o corriente del autor, una cita textual o un breve fragmento de una obra del autor, el título de tres obras del autor y una fotografía o imagen del autor. Además de ser un trabajo de investigación sobre la obra de un escritor reconocido, los alumnos han tenido que escribir cada ficha en el idioma del autor en cuestión, aplicando así los conceptos que han estudiado en clase en lengua castellana, inglesa y francesa.
En el próximo curso, la tabla trilingüe adquirirá un nuevo carácter artístico al poder ser ampliada por los Departamentos de Música y Educación Plástica y Visual con los elementos químicos que corresponden a la serie de Lantánidos y Actínidos. El Departamento de Física y Química también podrá añadir información relevante a la tabla sobre los elementos químicos.
Día del libro
Lectura de cuentos «Había otra vez»
Book Folding.
Los libros pueden transmitir mucho más sentido y emoción que cualquier otro objeto hecho por el hombre. El texto que sostienen está destinado a educar e inspirar y, idealmente, debe conservarse para las generaciones futuras. Debido a esto, algunas personas argumentan que el arte del libro plegado destruye la importancia de los libros como fuentes de información. Sin embargo, no creemos que este sea el caso: transformar sus tomos favoritos en piezas de arte no los arruina, sino que los convierte en objetos nuevos y únicos que tienen un doble significado. Conservan la esencia de los libros de los que fueron hechos, mientras que les agregan una segunda capa de significado.
Día de Andalucía 2019
Hoy hemos dedicado el día de Andalucía a estudiar mujeres de distintas disciplinas que destacan por su trabajo .
Sant Valentine´s Day
Los profesores del departamento de Inglés queremos agradecer a los alumnos su alta participación en la actividad “Heartbeat Line” para conmemorar “Saint Valentine’s Day, 14th February”, para el cual han tenido que realizar un corazón que tratara el tema del amor de forma original y tuviera una cita o poema de un escritor reconocido de la lengua inglesa. La ganadora del concurso de 1º y 2º ESO ha sido Nieves Rodríguez Sánchez de 1º ESO A con una original caja cuadrada con el cierre en forma de corazón y la cita “Love is that condition in which the happiness of another person is essential to your own”, del escritor americano Robert A. Heinlein. La ganadora del concurso de 3º y 4º ESO ha sido Paula Jiménez Páez de 3º ESO B, con un texto en el que define el amor y lo ilustra con la entrañable figura de “Snoopy”, creado por el historietista americano Charles M. Schulz para la tira cómica “Peanuts”, protagonizada por el inolvidable Charlie Brown y su pandilla. También hemos destacado el trabajo realizado por los alumnos Juan Bohórquez Pérez y Eloy Cebrián Martín por sus corazones hechos de “Pedacitos de ti” y “De tu corazón la huella”. Los alumnos ganadores recibirán un regalo dulce durante la celebración del Día de Andalucía.
Día Escolar de la no Violencia y la Paz, 30 de enero.
Se ha elaborado un collage en el que ha participado todo el alumnado del centro y se han repartido mensajes de solidaridad escritos por ellos.
Este año hemos querido destacar la labor ejercida por Rosario una mujer de Bárbate que está cuidando la tumba de un inmigrante fallecido. En Barbate, Cádiz, un cementerio alberga a los emigrantes sin nombre que fallecen en su intento de alcanzar territorio español. El alumnado de 1º ESO en taller de lectura ha escrito cartas de agradecimiento por la labor realizada por Rosario.
Feliz día de la Paz
MERRY CHRISTMAS
El departamento de Inglés del IES La Roda ha organizado en la semana anterior a la Navidad un concurso de tarjetas navideñas, “Christmas Card Contest”, en el que los alumnos debían participar individualmente con un diseño propio y escribir un mensaje en inglés felicitando las fiestas. Agradecemos a todos los alumnos que han participado en el concurso y nos han permitido decorar con sus tarjetas nuestro “Christmas Tree” junto al Mercadillo Navideño organizado por el Aula Específica. La tarjeta ganadora del concurso ha sido realizada por Sara Montero Villalobos de 3º ESO A. Además, durante la semana, nuestra auxiliar de conversación les ha explicado a nuestros alumnos las costumbres típicas de la celebración navideña en los países de habla inglesa y, por este motivo, hemos preparado en clase los llamados “Christmas Crackers”.
¿Qué son los “Christmas Crackers”? Es una tradición navideña típica de Gran Bretaña y de las antiguas colonias en la que se fabrica un cilindro en forma de caramelo que se abre entre dos personas al tirar cada una de ellas de un lado. El que consiga quedarse con el trozo más grande se queda con el regalo de su interior. Este regalo está formado por un pequeño obsequio junto a caramelos, letras de canciones o chistes, y una corona de papel que el ganador debe ponerse. Esta curiosa tradición fue iniciada en Londres en 1847 por Tom Smith, con la intención de vender los caramelos que tenía en su tienda. Hoy en día, suelen ser típicos en las cenas navideñas y en las celebraciones de amigos durante estas fechas. Nuestros alumnos han participado activamente en la actividad con un gran número de “Christmas Crackers” que han realizado ayudándose entre ellos mientras escuchaban y cantaban “Christmas Carols”, y al final los han abierto en clase siguiendo la tradición con la intención de desearse buena suerte y felicidad para el próximo año.
Desde el IES La Roda os deseamos que el año entrante nos permita encontrar ese momento donde nuestros deseos comiencen a cumplirse y que la Paz y la Solidaridad nos llenen los corazones.
MERRY CHRISTMAS AND A HAPPY NEW YEAR!
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Asamblea General de Naciones Unidas en el art. 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de 1993, define la violencia de género como “todo acto de violencia basado en en la pertenencia al sexo femenino que tenga o o pueda tener como resultado un daño físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada. En definitiva, aquella que pone en peligro los derechos fundamentales, la libertad individual y la integridad física de las mujeres”
El C.E.I.P. Manuel Siurot, I.E.S. La Roda, S.E.P. La Roda de Andalucía y El Ayuntamiento hemos realizado un acto en la puerta del ayuntamiento para denunciar la violencia de género.
16 Noviembre día internacional del flamenco
CoralSon
Presentación a las familias Proyecto CoralSon 2019 – Palabras al Vuelo
Halloween 2018
“GHOST STORY” WINNERS
ghost story winners 2018
En el concurso de relatos de terror han participado los alumnos de 3º ESO y 4º ESO ghost story winners 2018. El jurado encargado de decidir el relato ganador ha estado formado por los tres profesores del departamento de inglés. El primer premio ha sido “The Spooky Shadow” de Joaquín López Fernández de 3º B, el segundo lugar ha sido para “Roses” de Jesús Guillén Calderón de 3º A y en tercer lugar “Death Anniversary” de Natalia Manzano Navarro de 3º A. El jurado quisiera hacer una especial mención al relato “The Residence”, escrito por Lucía Quintana Prados de 3º A, por su compromiso en la lucha contra la violencia de género. El ganador ha recibido su premio en recuerdo de la tradición “Trick or Treat?”. El relato ganador quedará expuesto en la biblioteca del centro y se puede leer también en nuestra página web.
JACK O’LANTERN CONTEST
Los profesores del departamento de Inglés queremos agradecer a los alumnos su alta participación en el “Jack O’Lantern Contest” con motivo de la celebración del día de Halloween en la cultura anglosajona. En el concurso han participado 29 calabazas realizadas por un total de 70 alumnos de 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO PMAR y los alumnos del Aula Específica. El jurado encargado de decidir la calabaza ganadora del concurso ha estado formado por Isabel Cánovas, Mª del Carmen Duarte y Jaime Valderrama (profesores de Inglés), Isabel Muñoz (profesora de EPV) y Lourdes Moreno (profesora de Música). Otros profesores del centro también han participado con sus opiniones a lo largo de la mañana del día 31 de octubre. El jurado ha decido que la calabaza ganadora de 1º ESO sea la nº 1, realizada por Saray Álvarez Perálvarez y Lucía López Romero de 1º B. La calabaza ganadora de 2º ESO ha sido la nº 9, realizada por Álvaro Castro Maldonado y Claudia Castro Maldonado de 2º A y Carmen Rocío Jiménez Molina de 2º B. Al finalizar la elección, el jurado ha hecho entrega de un pequeño detalle a los ganadores recordando la tradición de “Trick or Treat?”.
diploma la vuelta al cole
El IES La Roda ha participado en la carrera solidaria para ayudar en la investigación contra la leucemia infantil.
CURSO 2017/2018
Graduación IES La Roda promoción 2014/2018
Lectura dramatizada: El Mar de Patrícia García Rojo
El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23 cuando se consignó la fecha del fallecimiento, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
ACTIVIDADES:
-
Concurso, de participación voluntaria, en la que el alumnado haga recomendaciones de libros en formato video ( bookTuber) o fotográfico
-
2ªHORA Lectura comentada del cuento Flores para Algernon. Por Don Salvador Moreno Sánchez a 3º ESO.

-
3ª Hora en el aula de informática Lectura de los cuentos “La fea durmiente” y” El patito bello” a 1º de ESO.
-




Feria de las Ciencias
Visita a Sevilla, Archivo de Indias, La Giralda, Teatro Quintero.
Parlamento joven
Entrega de premios St.Valentine´s Day
Día de Andalucía
30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Partido de fútbol navideño
VISITA PERIÓDICO EL SUR
25 NOVIEMBRE Día Internacional contra la violencia hacía la mujer.
Graduación Promoción 2013/2017
Día del libro
El IES La Roda se engalana para celebrar el Día del Libro.
Este año se va a dedicar a la celebración del Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes.
Entrega de la recaudación de la IV Carrera Solidaria
Se ha recaudado 342,21€ en la IV Carrera Solidaria realizada en Diciembre del 2016, la recaudación se ha donado a la asociación de discapacitados de la Roda de Andalucía ADIRA.
Se ha entregado dos premios al los alumnos : Ander Pérez López y a Manuel Pareja Ferreira por su esfuerzo e implicación en la IV Carrera Solidaria alcanzando la máxima recaudación.
Día de Andalucía
La Chandeleur
vídeo
Día de la Paz
«Vía verde «
El alumnado de 1º ESO a pesar del frío realizó la actividad de plantar árboles.
«El Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad»
IV Carrera Solidaria
Teatro: «Una Navidad Diferente»
«Ni una menos»
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Este año, el 25 de Noviembre hemos realizado la performance «zapatos rojos» representando las mujeres asesinadas y las familias rotas, con el fin de aumentar la concienciación y el compromiso contra la violencia de género.
Entrega de Premios relatos sobre la violencia entre iguales.
*Halloween contest food.
spooky halloween dessert inspiration
*Semana de la salud, historia, literatura
*Concurso de fotografía matemática.
El alumnado debe buscar en las fotos obtenidas en la salida en busca de elementos matemáticos figuras geométricas y rellenar un cuestionario.
*23 de abril Día del Libro.
400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Se ha realizado la lectura de cuentos con el alumnado de 1º ESO
*Preparamos el Día del Libro 23 de abril
*Lecturas al Sol
*Cuentacuentos 31 marzo 2016
*Día de Andalucía 2016
*10 de Diciembre Día de los Derechos humanos
halloween 2010



















































































































































































































































