Cuando pensamos en matemáticas, muchos imaginan operaciones, fórmulas o problemas de clase. Pero, ¿sabías que las matemáticas son una herramienta clave para combatir el cambio climático?
Hoy en día, los científicos utilizan modelos matemáticos para predecir fenómenos como el aumento de la temperatura global, el deshielo de los polos o el nivel del mar. Gracias a estos cálculos, se pueden anticipar desastres naturales, planificar energías renovables más eficientes y diseñar ciudades más sostenibles.
Además, conceptos que estudiamos en clase, como la estadística o las funciones, son los mismos que usan los expertos para analizar toneladas de datos sobre contaminación, consumo energético o emisiones de CO₂.
Por ejemplo, los modelos matemáticos permiten simular qué pasaría si se reducen las emisiones en un país concreto.
Las matemáticas no solo están en los libros: están ayudando a construir un futuro mejor.
Así que, la próxima vez que resuelvas un problema, recuerda: puede que las matemáticas que estás aprendiendo hoy, sean las que mañana ayuden a salvar el planeta.
Sin categoría
Intercambio de experiencias entre mediadores escolares: visita al IES Jabalcuz de Jaén
El pasado 7 de abril, el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO del IES Llano de la Viña que forma parte del recién creado Grupo de Mediación Escolar, acompañado por la orientadora Estefanía y la especialista de Pedagogía Terapéutica, Carmen,tuvimos el placer de realizar una enriquecedora visita al IES Jabalcuz de Jaén.
Nuestro objetivo: aprender de su experiencia en la gestión de conflictos y en la promoción de una convivencia positiva en el centro.
Durante la jornada, pudimos conocer de cerca el trabajo que desarrolla la asociación de estudiantes “La Pecera”, pionera en este ámbito y con varios años de rodaje. Las alumnas representantes de la asociación, nos explicaron cómo organizan sus talleres, las encuestas al alumnado…
Por nuestra parte, nuestro grupo de mediadores tuvo la ocasión de presentar el proyecto que estamos iniciando en el IES Llano de la Viña. Explicamos cómo ha sido el proceso de selección del alumnado mediador, sus funciones, las cualidades necesarias para desempeñar este papel y las diferentes fases que intervienen en la resolución de un conflicto a través de la mediación.
Fue un día muy especial, lleno de aprendizajes, colaboración e ilusión compartida. Agradecemos enormemente al IES Jabalcuz su acogida, su cercanía y su generosidad al abrirnos las puertas de su proyecto.
¡Seguimos creciendo juntos en este camino hacia una convivencia más saludable!
HACER EL BIEN es el primer vuelo hacia LA PAZ
El pasado 30 de enero, el I.E.S. Llano de la Viña celebró el Día de la No Violencia y la Paz, rindiendo homenaje a hechos y figuras históricas que han contribuido a construir un mundo más justo y pacífico.
Para conmemorar esta fecha tan especial, se llevaron a cabo diversas actividades. Entre ellas, la creación de un vídeo en el que se explican algunos de los acontecimientos más relevantes en la historia de la paz, la representación de alumnos y alumnas que encarnaron a líderes pacifistas y, como cierre, una gincana en la que los participantes pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en los días previos.
A continuación, comparto un vídeo con un mensaje que todos deberíamos hacer nuestro: HACER EL BIEN es el primer paso hacia LA PAZ.
Recurso digital para profesorado
En este recurso podéis ver los pasos para crear un estudio estadístico. En concreto, está enfocado a realizar un análisis estadístico del reciclaje en los hogares de las familias del instituto: https://procomun.intef.es/ode/view/es_2023122612_9163642
Guía de Buen uso del Móvil
Se presenta la «Guía para el buen uso del móvil», fruto del Protocolo firmado el pasado 17 de mayo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Consejo Audiovisual de Andalucía.
Lecturas del centro
¿No encontráis lecturas adaptadas a vuestro alumnado para trabajar la competencia lectora en este curso?
Aquí os dejo un enlace a algunas de las lecturas que hemos ido trabajando desde los distintos departamentos y que han servido para afianzar los contenidos trabajados durante el tema.
¡Esperemos que os gusten!