15ª EDICIÓN
CELEBRACIÓN DAY OF THE DEAD*HALLOWEEN*ALL SAINTS DAY
Las celebraciones en torno a la muerte se celebran de múltiples formas en cada cultura. Es interesante ver que muchas de ellas coinciden entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, como nuestro Día de los Santos. Parece ser que existió una tradición medieval llamada “De las almas” mediante la cual los más necesitados pedían pasteles y a cambio prometían rezar por el difunto de la familia que los ofrecía. Otra tradición era entregar comida, vino o dinero a cambio de contar chistes o recitar poemas.
![]() |
Este curso hemos vuelto a traer las celebraciones de El Día de los Muertos, El Día de los Santos y Hallowe’en hasta nuestro centro como símbolo de convivencia cultural. Lejos queda la restricción COVID y una buena gran parte de nuestros estudiantes se han disfrazado para conmemorar estas festividades, además de participar en los tradicionales concursos de pasteles y manualidades que nos permiten admirar la enorme creatividad que desprenden nuestros alumnos.
Este curso además hemos contado con la generosa colaboración del Departamento de Educación Física organizando las típicas carreras de zombies que han llenado de risas, emoción y vitalidad en este día a nuestro querido Mirador.. Agradecimientos por la colaboración a todos los profesores y alumnos que han hecho esto posible y especialmente a la ayuda especial de José Miguel Escribano, profesor de educación física y Beatriz Caballero Cobos, orientadora del centro. |