El I.E.S Mirador del Genil se inauguró en el curso 2002/03. Desde entonces nuestra preocupación permanente ha sido mejorar los diversos aspectos que engloban la educación con miras a ofrecer una enseñanza basada en los principios de calidad y equidad.
Ambos principios se cimentan en diversos pilares. Por un lado, la atención a la diversidad; asimismo, el desarrollo de estrategias para promover la excelencia académica y evitar el fracaso escolar y el abandono prematuro del sistema; finalmente, el fomento del clima de convivencia y de las buenas relaciones humanas entendidos como apoyos primordiales que sustentan el éxito académico.
La oferta educativa incluye los cuatro curso de Educación Secundaria Obligatoria (incluidos los programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en 2º de ESO y Diversificación Curricular en 3º de ESO). Además, contamos con un aula específica.
A continuación se encuentran los distintos documentos de nuestro Plan de Centro: el proyecto educativo, el reglamento de organización y funcionamiento (ROF) y el proyecto de gestión.
A continuación se muestra el calendario escolar pera este curso:
- INTRODUCCIÓN
- PROYECTO EDUCATIVO
2.2. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA
2.5. PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO YTITULACIÓN DEL ALUMNADO.
2.6. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
2.8. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL.
2.9. PROCEDIMIENTO PARA SUSCRIBIR COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS.
2.11. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
2.12. CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR
2.13. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN INTERNA.
2.14. CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DEL ALUMNADO Y LA ASIGNACIÓN DE LAS TUTORÍAS.
2.15. CRITERIOS PARA DETERMINAR LA OFERTA DE MATERIAS OPTATIVAS Y, ENSU CASO, EL PROYECTO INTEGRADO.
2.16. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROGRAMACIONESDIDÁCTICAS DE LAS ENSEÑANZAS.
2.17. LOS PLANES ESTRATÉGICOS QUE, EN SU CASO, SE DESARROLLEN EN EL INSTITUTO
2.17.1 PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
3.REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
3.6. EQUIPO DE EVALUACIÓN. PROCEDIMIENTO PARA LA DESIGNACIÓN DE LOSMIEMBROS DEL EQUIPO DE EVALUACIÓN
- PROYECTO DE GESTIÓN
4.2. CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE LAS SUSTITUCIONES DE LAS AUSENCIAS DEL PROFESORADO.
4.3. MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DELEQUIPAMIENTO ESCOLAR.
4.5. PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO ANUAL GENERAL DELCENTRO.