Quiénes somos

El IES Padre José Miravent está situado en la calle Emiliano Cabot de la localidad de Isla Cristina, provincia de Huelva. Isla Cristina está  situada en la costa occidental de la provincia de Huelva, a unos 7 km de la frontera portuguesa y encuadrado en la comarca de la Costa Occidental. Su población supera los 21000 habitantes y la superficie del municipio es de unos 50 km².

Sus orígenes se remontan a la fundación de una colonia pesquera por catalanes y valencianos tras el terremoto de Lisboa de 1755.

En el término municipal se encuentran las Marismas de Isla Cristina, protegidas mediante la forma de Paraje Natural, y también varias zonas de pino y matorral del cinturón dunar costero.  Debido a su orientación este-oeste, las puestas de sol que acaban entre el mar y la tierra han servido de inspiración a varios poetas, llegándose a crear la ruta de las puestas de sol, con citas célebres de grandes poetas como Alberti, Gerardo Diego, Juan Ramón Jiménez o Cernuda.

Isla Cristina cuenta con dos institutos: IES Galeón, de enseñanza secundaria, y el IES Padre José Miravent, de enseñanza secundaria, bachillerato, formación profesional de grado medio y superior, formación profesional básica, aula específica de autismo y secundaria semipresencial para adultos. Existen siete centros de enseñanza Primaria y/o Educación Infantil y otros dos situados en La Redondela y en Pozo del Camino.

Posee dos centros culturales, uno polivalente, llamado Juan Bautista Rubio Zamorano, donde se incluyen instalaciones como el teatro, aula para mayores, galerías de exposiciones y las oficinas de cultura, con una capacidad de hasta 800 personas. Desde noviembre de 2009 existe otro centro cultural, llamado Rafael López Ortega, con los talleres de teatro, auditorio para ensayos de música y salas de baile tanto clásico como flamenco.

También posee un Conservatorio Elemental de Música, donde se imparte la enseñanza musical en su grado elemental en varios instrumentos, como son: clarinete, flauta, guitarra, percusión, piano, violín y violonchelo.

Otras instalaciones educativas son el Centro de Supervivencia en el Mar de nivel II de Andalucía. Durante la constitución de la Universidad de Huelva, se planteó la posibilidad de situar en Isla Cristina la facultad de Ciencias del Mar, titulación aún no impartida por esta universidad y con posibilidad de instalarse en este municipio debido a la explotación de recursos marítimos ligada a la localidad y a la llegada del centro de innovación pesquera.

Además existe una biblioteca municipal, inaugurada el 9 de octubre de 2009 sustituyendo a la anterior, con más de 20.000 libros y 2.000 soportes digitales, y una residencia de estudiantes del instituto de estudios náutico-pesqueros dependiente del Centro Nacional de Formación Marítima.

También cuenta con un centro de formación ocupacional (Matadero) y un  Centro Nacional de Formación Marítima de Isla Cristina (ISM).

Existe además un módulo de la Universidad de la Experiencia.

Características del centro

El IES Padre José Miravent es el mayor y más antiguo de los dos IES que se ubican en Isla Cristina. Contamos con, aproximadamente, 1100 alumnos, más de 100 profesores, un auxiliar administrativo y tres ordenanzas.

El centro se abastece del alumnado de tres CEIPs de la localidad: Nuestra Señora de los Ángeles, Reina María Cristina y Nuestra Señora del Carmen, y, en un porcentaje ínfimo, por alumnado inmigrante o procedente de otros centros, que nunca ha supuesto una complicación extraordinaria y se socializa sin dificultades.

En el centro tenemos alumnado procedente de todo tipo de familias, desde las que tienen un nivel socioeconómico y  cultural alto hasta aquellas en situación de desempleo o empleo temporal y sin estudios medios ni superiores.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.