IES SANTA ISABEL DE HUNGRÍA

Aprovechamiento y disminución de residuos (todo el curso)

-Reactivación de la compostadora

Después de varios años en desuso tras la pandemia se volvió a poner a punto la compostadora. Se trasladó a la terraza junto a la biblioteca y se está utilizando para restos de las podas, hojas secas, materia orgánica de la cafetería (p.e. posos de café) y sala de profesores. 

El siguiente objetivo es coordinarnos y recoger los restos de todo el centro para que vayan a ella, pero aún está por organizar cómo hacerlo.

 

-Reutilizar y reducir 

Reutilizar y reducir se han convertido en prioridades en el centro en todos los niveles. De esta forma el atrezzo, mobiliario y ropas del teatro son en torno a un 80% de segunda mano, salvados de la basura, incluyendo las butacas del público que se compraron por Wallapop. 

Pero como ya se mencionó, el aula verde en la terraza de la Ecohúngara se creó reutilizando banquetas, mesas, caballetes y pizarras que iban también al vertedero. 

Esto también se transmite con el desarrollo de mercadillos solidarios de libros y otros objetos de segunda mano, que son organizados por el departamento de Integración Social, de los cuales este curso se ha hecho uno, pero otros se realizan dos. Los fondos son destinados para alguna persona con necesidad de la comunidad educativa, concienciando al alumnado de que nada se tira, sino que se recicla y se reutiliza.

 

https://www.instagram.com/bibliotecalahungara/reel/C0zYhdMNwcB/

 

-Reciclaje de plástico

Ha costado, pero en la sala de profesores y laboratorio hemos empezado a reciclar plásticos. El objetivo es seguir implementándolo al resto del centro, pero está costando organizarse. 

El Ayuntamiento no ve posible darnos un contenedor de plástico, lo cual facilitaría la labor de las limpiadoras, que tienen que ir al contenedor específico en las calle, en el cual es muy difícil de introducir las bolsas que suelen ser grandes para estos residuos. 

A lo largo de muchas situaciones de aprendizaje se ha optado por pedir material plástico para reutilizar, como botellas de plástico para varios experimentos ya planteados, para evitar la compra de nuevos materiales de un sólo uso. Igualmente también se han hecho varios cursos concursos de ecomaceteros flamencos reutilizando envases de plásticos: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/lahungara/2023/06/

 

Por otro lado, el profesorado se está esforzando en evitar usar plásticos y derivados en tareas, trabajos y exposiciones, llegando a hacer una exposición de fotografía siendo CERO PLÁSTICO. 

 

Vídeo aquí: https://www.instagram.com/p/C6YT8T7tfK_/?hl=es

 

-Elaboración de papel reciclado

El alumnado de 1º bachillerato A, 3º ESO A y algunos alumnos de los grupos 2º ESO A y B, han realizado la práctica de reciclado de papel, con Biología y Geología y Física y Química. Se han obtenido diversos tamaños, texturas y colores, ya que se han empleado tintes para el papel. Estos papeles han sido utilizados por el alumnado para cartelería de varias exposiciones a final de curso. 

 

Vídeo aquí: https://www.instagram.com/p/C6YT8T7tfK_/?hl=es

 

-Reutilización de maquetas

Desde los Departamentos de Ciencias nos hemos puesto de acuerdo para que las maquetas que hacen los estudiantes se desmonten y se añadan en un contenedor de cartón en la sala de profesores. 

El volumen de maquetas es grande y se sigue usando mucho corcho y goma eva, derivados del petróleo y plásticos. Así que el objetivo de esta acción es reducir el uso de este tipo de productos, y residuos,

Ahora hay que implantarlo y llevarlo a cabo.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.