La Comunidad Educativa del IES Santa Isabel de Hungría es consciente de que la violencia de género es uno de los problemas más graves y complejos que afronta nuestra sociedad, y quiere convertirse en agente activo para su erradicación y prevención.  Desde la Coordinación del Plan de Igualdad de este centro educativo, y con el impulso del equipo directivo, queremos participar con este proyecto –Micro-Cambios: hacia una intervención creativa para la reducción de los micromachismos en el Aula- en la convocatoria para la realización de medidas y actuaciones para la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo durante el curso 2022/2023.

Somos conscientes de que la eliminación de la violencia de género es una tarea conjunta, de todos y todas, en las que medidas preventivas y educativas en nuestro centro educativo, y desde los primeros cursos de secundaria, pueden formar en nuestro alumnado valores de respeto, relaciones sociales sanas y en buen trato, libres de prejuicios y estereotipos sexistas, y proporcionar modelos de comportamiento que eviten cualquier tipo de discriminación, desde el rechazo a cualquier tipo de violencia. El objetivo de este proyecto es hacernos reflexionar sobre los micromachismos en el aula y las formas que tenemos para visualizarlos, reconocerlos y cambiarlos. Tenemos normalizadas muchas formas de comunicación y comportamiento entre alumnos y alumnas que debemos parar y modificar, construyendo desde unas relaciones personales igualitarias y sanas. Queremos implicar a la Familia para extender este mensaje a otros agentes educativos clave para los adolescentes. 

Pensamos que desde la creatividad, podemos apoyarnos en la creación literaria, la expresión plástica y la digital, para que el propio alumnado y sus Familias, guiados por el alumnado de Integración Social de nuestro centro, lancen mensajes de “micro-cambio” a los “micro-machismos”. Conscientes de que es la actitud y el cambio intrapersonal el pilar y base de nuestros comportamientos futuros, queremos llevar al alumnado y otros agentes educativos a un viaje interior que nos permita construir una sociedad de relaciones interpersonales sanas e igualitarias. 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.