Etiquetado: TAREAS

ACIVIDADES PREVIAS SOBRE LA MEDIDA DEL TIEMPO.

Empezamos la UNIDAD 6, sobre medida del tiempo y de ángulos. Para que vosotros/as mismos podáis comprobar las cosas que ya sabéis sobre lo que daremos en la unidad, vais a hacer las siguientes actividades online. 

KAHOOT SOBRE LECTURA DE HORAS (LÍMITE EL MIÉRCOLES 24)

INICIA EL JUEGO CON TU NOMBRE SEGUIDO DE LAS INICIALES DE TUS APELLIDOS, SIN PUNTOS NI GUIONES. TODO SEGUIDO.

EJEMPLO: Si te llamas Juan Castillo Ruíz, entonces tu Nick es JUANCR

 

LIVEWORKSHEET SOBRE MEDIDA DEL TIEMPO (LÍMITE EL MIÉRCOLES 24)

ENVIAR COMO SIEMPRE. RECUERDO EL EMAIL QUE HAY QUE PONER.

bercope@gmail.com

 

¡ÁNIMO!

quittin time

 

MINI MURAL DE LA UNIDAD 2.

En una cartulina tamaño folio, realiza un mural similar al que aparece en la parte inferior de esta página. Lee atentamente los pasos a seguir. Pero a continuación te aclaro lo que debes hacer:

 

  1. Aunque la actividad está pensada para hacer en grupo, cada trabajo será individual. Eso sí, al ser una actividad complementaria para realizar en casa, podrás contar con ayuda de tu familia.
  2. Elige una mujer andaluza que haya destacado en alguno de los campos que se mencionan en el paso 2 (literatura, ciencia, etc.)
  3. Recopila la información que necesites para organizar tu mural, de manera que quede igual que el ejemplo de abajo. Es decir, debe tener los mismo apartados: INFANCIA, ESTUDIOS, VIDA ADULTA Y RECONOCIMIENTOS. También deberás incluir alguna fotografía o dibujo (si no consigues imprimir alguna foto)
  4. Haz una foto para entregar esta tarea.

 

PLAZO DE ENTREGA: HASTA EL VIERNES 12 DE MARZO

 

ENTREGAR EN EL SIGUIENTE ENLACE: MURAL DÍA DE LA MUJER (CLASSROOM)

TAREA COMPLEMENTARIA DEL MIÉRCOLES 13 DE ENERO

Hoy en clase hemos hablado de las experiencias aleatorias y los sucesos. Hemos puesto ejemplos y realizado varias actividades de manera oral, entre todos. 

En casa tendremos que completar este capítulo realizando las ACTIVIDADES 6, 7 Y 9 de las páginas 62 y 63 por escrito. 

PASO 1. Consulta las actividades en el libro de matemáticas online, en la web de Anaya. De todas formas, dejo a continuación un archivo con las dos páginas, por si lo prefieres.

LIBRO DE MATES. TAREA MIÉRCOLES 13-1

 

PASO 2. Realiza las tres actividades, pensando bien las respuestas, y con buena presentación.

 

PASO 3. Haz fotos de tu tarea. Por favor, ¡pon el cuaderno de pie para hacer las fotos! Después, envíalas al siguiente enlace:

ENTREGA DE LA TAREA

Tienes hasta el jueves 14 para entregarla.

ACTIVIDADES DE REPASO DE LA UNIDAD 3

 

Bitmoji Image

Os dejo aquí varias fichas interactivas.  Se trata de actividades para repasar los contenidos de la Unidad 3. Algunas son obligatorias y otras voluntarias, pero como sabes, quien haga correctamente las voluntarias conseguirá un punto extra en la evaluación de esta unidad.

 

Os recuerdo que las actividades del blog son complementarias. Lo que buscan es que por un lado, las familias estéis al tanto de lo que se hace, y por otro, ayudar a que se afiancen los contenidos más importantes que se están trabajando. El examen es en breve, pero no hay obligación de entregarlas antes de hacerlo. Que quede claro.

Plazo de entrega: Hasta el sábado 5 de diciembre.

 

 

 

 

OBLIGATORIAS:

REPASO DIVISIÓN 1.

REPASO DIVISIÓN 2.

VOLUNTARIAS:

REPASO CÁLCULO 3  ¡Ojo!En las multiplicaciones el recuadro que sobra a la izquierda es para poner el símbolo de sumar (+).

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

 

Método de entrega: Recuerdo las instrucciones completas.

  1. Accede al enlace de la ficha que tienes que hacer.
  2. Una vez allí, completa la ficha haciendo lo que se propone en los enunciados.
  3. Cuando esté completa (comprueba que no se queda ninguna actividad sin hacer), pulsa abajo, en el botón «TERMINADO». En la siguiente ventana, elige «Enviar mis respuestas a mi profesor».
  4. Rellena el formulario. Primero, tu nombre completo, PONIENDO PRIMERO LOS APELLIDOS Y DESPUÉS EL NOMBRE (así os tendré por orden de lista). Después consigna tu curso y la asignatura,  y finalmente, mi correo electrónico: bercope@gmail.com
  5. Pulsa en «ENVIAR». La página web te asignará una calificación. No te preocupes si compruebas que hay algo raro en la correción. A veces hay errores, pero yo no me fijaré en esa nota sino en tus respuestas. 

ACTIVIDADES DE REPASO DE LA UNIDAD 3

Bitmoji Image

Os dejo aquí varias fichas interactivas.  Se trata de actividades para repasar los contenidos de la Unidad 3. Algunas son obligatorias y otras voluntarias, pero como sabes, quien haga correctamente las voluntarias conseguirá un punto extra en la evaluación de esta unidad.

 

Os recuerdo que las actividades del blog son complementarias. Lo que buscan es que por un lado, las familias estéis al tanto de lo que se hace, y por otro, ayudar a que se afiancen los contenidos más importantes que se están trabajando. El examen es mañana pero mi intención no es que esto se haga hoy mismo. Que quede claro.

Plazo de entrega: Hasta el sábado 5 de diciembre.

 

 

 

 

 

OBLIGATORIAS:

REPASO SUSTANTIVOS 1.

REPASO PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓFONAS 1.

VOLUNTARIAS:

REPASO SUSTANTIVOS 2 ¡Cuidado! En todas las actividades hay palabras que no son sustantivos que pueden confundirte.

REPASO PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓFONAS 2.

 

.

Método de entrega: Recuerdo las instrucciones completas.

  1. Accede al enlace de la ficha que tienes que hacer.
  2. Una vez allí, completa la ficha haciendo lo que se propone en los enunciados.
  3. Cuando esté completa (comprueba que no se queda ninguna actividad sin hacer), pulsa abajo, en el botón «TERMINADO». En la siguiente ventana, elige «Enviar mis respuestas a mi profesor».
  4. Rellena el formulario. Primero, tu nombre completo, PONIENDO PRIMERO LOS APELLIDOS Y DESPUÉS EL NOMBRE (así os tendré por orden de lista). Después consigna tu curso y la asignatura,  y finalmente, mi correo electrónico: bercope@gmail.com
  5. Pulsa en «ENVIAR». La página web te asignará una calificación. No te preocupes si compruebas que hay algo raro en la correción. A veces hay errores, pero yo no me fijaré en esa nota sino en tus respuestas. 

 

MINI MURAL DE LA UNIDAD 1.

En una cartulina tamaño folio, realiza un mural similar al que aparece en la parte inferior de esta página. Lee atentamente los pasos a seguir. Pero a continuación te aclaro lo que debes hacer:

  1. Debes elegir una emoción, a elegir entre las siguientes: ALEGRÍA, ENFADO, MIEDO, TRISTEZA, ASCO, CONFIANZA, INTERÉS, VERGÜENZA, CULPA, ILUSIÓN, ENTUSIASMO, SATISFACCIÓN, DESPRECIO.
  2. Analiza esa emoción, igual que se hace en el ejemplo de la página 19.
  3. Divide tu mural en las mismas partes que el modelo: DEFINICIÓN, SITUACIONES, REACCIONES, DEBEMOS CONTROLARNOS. Deja en el centro un espacio para el título y una foto o dibujo que represente la emoción elegida.
  4. Haz una foto de tu trabajo para enviármela.

 

 

PLAZO DE ENTREGA: HASTA EL VIERNES 4 DE DICIEMBRE.

ENTREGAR EN ESTE ENLACE: ENTREGAR MURAL DE LAS EMOCIONES

Recuerdo que no debéis entrar en Classroom a buscar las tareas. Acceded siempre desde el blog. Si la tarea es para entregar en Classroom, aquí tendréis el enlace directo para la entrega.

REPASAMOS LA UNIDAD 2. OPERACIONES COMBINADAS Y TABLAS DE MULTIPLICAR

Como se ve que a algunos/as siguen mostrando dificultades en algunos contenidos de la Unidad 2, os dejo aquí el enlace a una nueva ficha interactiva que esta vez SÍ TENDRÉIS QUE ENTREGAR.

REQUETEREPASAMOS LAS OPERACIONES COMBINADAS

 

Además, como comenzamos la Unidad 3, que trata de la división, aquí os dejo otra ficha para practicar con las tablas. No hace falta que os recuerde que muchos de vosotros/as aún no las domináis. Debéis entender que hacer divisiones será una tarea mucho más fácil si os las aprendíes al dedillo de una vez por todas.

SÚPER-REQUETEREPASAMOS LAS TABLAS

 

¡ENTREGAR LAS DOS FICHAS DE LIVEWORKSHEETS!

Plazo: Hasta el viernes 20 de noviembre a las 18:00 h.

bercope@gmail.com

PRÁCTICA DE PERCUSIÓN CORPORAL

Como recordaréis, en la última sesión de música estuvimos practicando 4 ritmos corporales diferentes. Os dejo aquí el PDF de la página en cuestión.

MÚSICA RITMOS UNIDAD 1

 

Es importante tener en cuenta a qué lado están las plicas de las figuras:

a) Plica a la izquierda y abajo, mano izquierda.

b) Plica a la derecha y arriba, mano derecha.

c) Doble plica, las dos manos.

d) En el caso de las palmas, no importa, porque las palmas siempre se tocan a la vez.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.