Aprende a escribir la tecnología
A veces no sabemos bien cómo usar las palabras tecnológicas.
Cómo se dice ¿ La internet? ¿El internet? Pues se dice La porque te refieres a la red pero se recomienda no usar artículo. Pero… ¿Empieza por mayúscula? Si te refieres a la red, sí, es nombre propio. Si te refieres al servicio va con minúscula.
¿La wifi o el wifi? Es adecuado en ambos géneros. El artículo depende del sustantivo que se entienda como referente: la (zona) wifi o el (sistema) wifi.
¿Como escribes ciberespacio, ciberdelito….? Efectivamente va siempre junto
Y las palabras, ¿Están en el diccionario?
- Blog: si está, antes se decía bitácora.
- Pendrive: la RAE no reconoce la palabra. Puedes usar pincho, memoria USB…
- Cederrón: es como la RAE cree que hay que escribir CD-ROM. Total, ya no se usan…
- Wasap, wasapear: aceptadas por Fundéu según la RAE. Según cómo las pronuncies, pueden acentuarse, wásap, wásaps. También aceptan guasap y guasaps o guasapear.
- Wifi se acepta, incluso, la forma wi fi, con separación en medio.
- Chatear como verbo y Chat como sustantivo
- Viral, viralización... solo se acepta referido a virus, no a información
- Micromecenazgo” financiación de un proyecto mediante la participación de un gran número de personas que contribuyen con aportaciones relativamente pequeñas de dinero
- Macrodatos: para definir a un conjunto de datos que, por su gran volumen, requieren técnicas especiales de procesamiento.
- Puntocom: en referencia a una empresa que lleva a cabo la mayor parte de su actividad económica en internet o perteneciente a las empresas puntocom.
- Videojugador: término usado para referirse a aquella persona que juega a videojuegos, especialmente de forma habitual.
- Comercio electrónico: hace referencia al comercio que se lleva a cabo a través de internet.
- Minería de datos: proceso en el que se analizan grandes volúmenes de datos con el fin de hallar patrones que expliquen su comportamiento en un contexto determinado.
- Obsolescencia programada: hecho de establecer el final de la vida útil de un producto desde el momento de su fabricación.
- Vida útil: período de tiempo en el que algo, especialmente un material o un aparato, puede desempeñar su función de forma adecuada.
- Emoticono: aceptada por la RAE. Pero emoji todavía no.
- YouTuber: según Fundéu, youtuber en cursiva y youtubero en redonda. También admite yutúber o yutubero sin usar la cursiva.
- tuit, tuiteo: la RAE admite ambas. También tuitear, tuitero y tuitera.
- Hashtag: etiqueta. La RAE no la admite.
- Selfie: hubo mucho debate al respecto. Se recomendaba usar: autofoto o autorretrato, pero a día de hoy, la RAE recomienda selfi.
- Streaming: no incluida todavía. Ni streamer ni stream.
Inteligencia artificial fue la palabra elegida como palabra del año en 2022
Vacuna fue la de 2021 y Confinamiento la de 2020.