Robótica y Computación

La robótica al servicio de la igualdad

Actividad para 2º ESO Objetivo: desarrollar un mini proyecto con una placa robótica trabajando por la igualdad de oportunidades Usamos las placas makemakey para conseguir una sociedad más inclusiva. Vaso inteligente que detecta el nivel de agua. Perfecto para personas con discapacidad visual. Las mujeres con discapacidad tienen mas barreras para poder llevar una vida independiente ¿Sabías que el primer navegador web parlante fue desarrollado por una mujer ciega? Dr. Chieko Asakawa, inventora japonesa.  ...

Novedades de Google

Ya no lo adelantó Pilar Manchón en el III Congreso de Innovación educativa en Granada el 15 de mayo. Volvía a EEUU para la conferencia anual de Google que se retrasmitió en directo el 20 de mayo. ¿Qué novedades traen? Las traen todas… https://blog.google/intl/es-es/noticias-compania/google-io-2025-de-la-investigacion-a-la-realidad/

Pilar Manchón en Intef con Igualdad y robótica

En la formación de  Intef de robótica e igualdad nos proponen un reto y yo lo acepto. ¿Te apetece crear un proyecto en Scratch en el que se promueva la inclusión de las mujeres en los ámbitos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)? https://scratch.mit.edu/projects/1178282652

MonteChess

En el mes de octubre propuse a mi compañera de plástica diseñar un juego con Scratch basado en el ajedrez. Se me ocurrió que su alumnado podía dibujar un personaje al que llamamos MonteChess y lo digitalizariamos y lo usaríamos de personaje del juego. Aquí tenéis el resultado. Los dibujos han quedado perfectos!!!! Al final no he podido planificar un juego de ajedrez exactamente pero he propuesto a mi alumnado de CDyPC que realice un...

Concurso Mujeres Casio. STEAM e igualdad

A partir de este concurso hemos realizado una actividad interdisciplinar. El concurso consistía en realizar un retrato de una mujer científica para ser imagen de las calculadoras. Nuestro trabajo empezó con el alumnado de 4º ESO en la asignatura de digitalización. Investigaron la vida de mujeres españolas de ciencia y más concretamente del campo de la tecnología: Dña Angelita y su libro mecánico, la madre de la tablet Teresa de Pedro y el coche autónomo....

Micromachismo, IA y placa Echidna

Este año tengo concedido un proyecto de elaboración de materiales sobre la placa Echidna. La verdad es que es muy cómoda de utilizar, es un proyecto CC y además es español. No le podemos pedir nada más. Como proyecto final y ya que se integra con Scratch y Learning ML se me ocurrió entrenar una IA para detectar micromachismos y crear el: Semáforo de los micromachismos: El enlace al proyecto lo tienes aquí: https://computacionyroboticalbn.on.drv.tw/web/echidna_V04/

Recomendaciones 11f

Lecturas y actividades para la semana 11f:  https://mujeresconciencia.com  https://mujeresconciencia.com/categoria/vidas-cientificas/   “Cómic de mujeres científicas” de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla: (tenemos copias en papel en el Departamento de Matemáticas) http://institucional.us.es/cientificas/sdm_downloads/comic-resolucion-media/  Versión en inglés: http://institucional.us.es/cientificas/english/ “¿Qué es una científica?” Comic del CSIC para 1ºESO: http://csic4girls.es/wp-content/uploads/2021/10/2020-6_Comic_CSIC4Girls_V2.pdf https://www.nomorematildas.com https://11defebrero.org/mujer-y-ciencia/ El proyecto STEAMWONA realizado por el alumnado de 1ºbachillerato del curso 21-22 para dar a conocer la biografía de mujeres STEAM antiguas alumnas y profesoras de...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.