CLARA GARCÍA CASADO
Este año se cumplirá 22 años de aquel brutal suceso cometido en El Barrero que conmocionó a La Isla y a toda España y que hoy sigue estando en cierto modo presente en la sociedad. Son ya 21 años sin Klara. De Klara conK, que es como a ella le gustaba firmar y como al final ha sido recordada. Lo ocurrido no se olvida. Fue un crimen incomprensible que destrozó por completo la vida de la familia de la víctima y que marcó para siempre a todos aquellos que de una u otra firma vivieron aquellos trágicos acontecimientos en primera línea.
Hoy el caso sigue dando que hablar. Llegó a estudiarse en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, se trata en el máster de abogacía del Colegio de Cádiz y nunca ha dejado de llamar la atención de los medios de comunicación al tratarse de uno de los crímenes más horribles cometidos en las últimas décadas.
En el lugar donde mataron a Klara ahora se levanta en su memoria la escultura de un unicornio alado que se inspira en uno de sus dibujos. La obra se inauguró en 2007 para plantar cara a un crimen irracional. Frente a la extrema crueldad de aquel asesinato, el unicornio recuerda todo aquello que Klara, sin pretenderlo, terminó simbolizando: la inocencia, la amistad, la paz, la alegría… Cerca juegan los niños. Hoy, El Barrero –el escenario del atroz crimen– es un amplio parque que rodea el Observatorio de Marina.
En el asesinato de Klara no hubo móvil y eso es lo que más sobrecoge de esta dramática historia. Iria y Raquel -que se hacían llamar ‘las Brujas’- lo hicieron simplemente por saber qué se sentía al matar, como después demostrarían las investigaciones policiales y el proceso judicial, que dejaron claro que el crimen había sido cuidadosamente premeditado y ejecutado con suma frialdad.
Se supo incluso que no había sido la primera vez que las dos niñas habían intentado cometer un crimen. Tan solo unas semanas antes hubo un ‘ensayo’ previo en unos aseos del centro comercial Bahía Sur que se frustró y que se confundió con un intento de robo.
Comentarios recientes