Herramientas digitales en clase de instrumento
Webinar organizado por el CEP de Sevilla, Victoria Querejeta, con la presentación sobre mi visión de la enseñanza actual y a distancia, las herramientas que utilizo en mi clase de instrumento y mi aula.
Enlace a la presentación:
Encuesta de exclusión digital
Formulario para realizar la encuesta para los padres/madres/tutores:
Enlace para compartir y editar la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/11HWbgqQLhX_X7_jfs2r-54qGsFZHjZ7ju0zxfvankls/edit?usp=sharing
Creación de acompañamientos musicales
En enseñanzas elementales tenemos la carencia de la figura del pianista acompañante siendo las clases de media hora insuficientes para agrupaciones de cámara entre el alumnado, por tanto la creación de acompañamientos instrumentales ha sido un recurso muy utilizado por el profesorado de instrumento, entre el que me incluyo: flautalibre.com
Podemos proceder a diversas maneras de conseguir un acompañamiento en función del nivel y las necesidades. Entre otros, existen en youtube multitud de acompañamientos para determinados instrumentos con obras claves de repertorio instrumental, estas se pueden convertir a mp3 con un programa online. Podemos realizar el acompañamiento mediante un programa de edición de partituras, o incluso realizarlo mediante alguna aplicación determinada.
En este último caso existen programas que nos ayudan a su elaboración como LLMMS
Adjunto el enlace al blog de A. G. Chico con unas instrucciones básicas para su uso.
Otras opciones:
https://solmire.com/midi-to-mp3
Decisiones sobre el plan de actuación digital. Equipo de coordinación
Una vez realizada la detección de necesidades en el centro, el equipo de coordinación del TDE comenzará con las siguientes actividades:
- Incentivar al profesorado a la realización del curso de Moodle, iniciación.
- Creación de un foro en Moodle del claustro de profesores-as, punto de encuentro del centro América Martínez en Moodle. Contraseña y usuario de Séneca. https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/sevilla/login/index.php
- Información al profesorado del centro de cursos y blog, ademas el curso con código 214128KPF210, trata sobre comunicaciones de iPasen y Séneca, más cuaderno de Séneca.
- Revisión constante del blog TDE, actualización del blog del profesorado y la página web.
- Facebook será el medio para publicación de eventos, estudiando la ampliación a otras redes sociales.
- Alta del claustro en el blog de Actividades del centro para fomentar la difusión de actividades y proyectos.
- Confección de un protocolo de actuación más amplio y coordinado con todos los miembros de la comunidad educativa.
- Incentivar la creación de un equipo denominado Community Manager que incentivará y potenciará el centro de cara al exterior.
- Se mantendrán las vías de comunicaciones actuales, estudiando su efectividad y fomentando los accesos a blogs y webs del centro, así como las suscripciones a los mismos.
- Se elegirá una plataforma de aprendizaje virtual común para complementar la vía telemática de clases no presenciales, con el fin de unificar a la comunidad educativa, permitir y mejorar la comunicación, compartir material y permitir a las asignaturas grupales mejorar el seguimiento.
Herramientas digitales
Infografía con enlaces a youtube sobre las siguientes herramientas digitales:
Autor: Miguel Ángel González Lozano.
Profundización Moodle:
Elaboración colaborativa de un banco de recursos digitales: https://padlet.com/digcomp/107dkgi581q0t2r8