
Santa Catalina (Coello)

Asignaturas LOMLOE del I.E.S. Isidro de Arcenegui y Carmona
Lugar actual donde se expone: Museo del Prado
Lugar original de donde fue robado: No hay información
(Alba Martínez Jiménez 1º bachillerato; fractal en detalle y filtro pintura al oleo)
La Inmaculada Concepción de los Venerables. Su autor es Murillo y actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid. Se hizo un trueque con el Louvre para recuperar esta obre de arte.
(José Javier Martín Mateos, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtros de luz y sombra, efectos de iluminación, y de difuminar desenfoque medio)
Actualmente en Museo de Bellas Artes de Sevilla, España. Lugar original cuadro: Lugar original es desconocido. Fecha: 1631. Ocurrencias para llegar a donde está hoy día: No hay información actual disponible.
(Juan Pablo Navarro Jiménez, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtro de ruido derretir)
Actualmente en la National Portrait Gallery de Londres
(Manuel Andrés Carmona Rodríguez, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtros de luz, sombra, contraste y efecto de cambio de posición de fuente de luz y filtro artístico pintura al óleo)
Actualmente en Museo del Hermitage
(Diego Pintado Portillo, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtros de realzar alisado, brillo suave y mosaico)
Actualmente en Apsley House, Londres, Reino Unido
(Javier Seoane Álvarez, 1º bachillerato; fractales en dos detalles y filtros luz y sombra, viñeta, artístico de pintura al óleo y de animación para diseño de fractales)
La dama del abanico es un cuadro de Diego Velázquez (1599 – 1660), pintado hacia 1635. Se expone en el museo de la Colección Wallace de Londres. De procedencia desconocida, está documentado por primera vez por Lucien Bonaparte, que consiguió el cuadro posiblemente en 1801, cuando estuvo en España.
(Daniela Martín Paque, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtro artístico ondular con borde añadido)
Actualmente en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, situada en la ciudad de Madrid, (España)
(Marcos Ramírez Macho, 1º bachillerato; fractal en detalle y filtros artístico, pintura al óleo ,desenfoque gaussiano y destello con degradado)
La Sagrada Familia es una obra pintada entre los años 1755-1765 por el autor Mengs, la técnica utilizada es óleo sobre tela. Actualmente se encuentra en Aspley House (Londres) aunque cuando fue robada se encontraba en la colección real española de Carlos III. Mengs se inspiró en la obra de Rafael y Murillo para realizarla.
(Ana Urbina Márquez, 1º bachillerato; Fractal en detalle y filtro brillo-contraste; viñeta)