DINÁMICAS DE AUTOCONOCIMIENTO

dav
dav
dav
dav

Seguimos con las dinámicas de autoconocimiento, queremos realizar una análisis profundo de nuestro alumnado para que puedan identificar sus talentos, sus expectativas y diseñar sus objetivos y proyectos de vida. Para ello hemos utilizado una herramienta visual que se denomina «dinámicas de autoconocimiento».

Tengo que decir que es una adaptación de las dianas de evaluación que he desarrollado para que nuestro alumnado reflexione sobre sus propias habilidades emprendedoras.

Para ello reciben una diana que deben colorear según el nivel de habilidades relacionadas con la creatividad, el trabajo en equipo, ……….basándose en su propio análisis.

Algun@s podréis decir que el alumnado rellenará toda la diana valorándose muy positivamente, os tengo que contar que lo que suelo encontrarme siempre es que no es así.

Tras rellenar estas dianas cumplimentan el test de habilidades emprendedoras que nos ofrece Confebask.

Estas dianas las podéis modificar porque son muy útiles para crear agrupamientos heterogéneos en el aula.

EL RETO

Durante el desarrollo de las clases percibí que las alumnas sentían mucho miedo a salir de su zona de confort. Hablé de esta preocupación con la profesora Carmen Pozo y ella me sugirió una actividad que había vivenciado y que le había cambiado la vida. Con su ayuda la pusimos en práctica.

La llamamos «EL RETO». Comenzó con unas pruebas gamificadas que tenían que superar para descubrir el lugar y la hora de la celebración del RETO. Para ello utilizamos mensajes cifrados, ruedas césar, códigos QR y cuestionarios ubicados en diferentes lugares del centro educativo.

 

Alumnas resolviendo mensajes cifrados
Materiales para el RETO
Alumnas resolviendo mensajes cifrados
Alumnas resolviendo mensajes cifrados.

El lugar, la Plaza de Felix Sainz, en el centro de la ciudad. La hora, las 5 p.m. La convocatoria les animaba a relacionar el RETO con sus talentos, a prepararse para salir de su zona de confort.

Una vez nos encontramos se les hizo entrega de unos sobres dónde se les proponía un reto de creatividad: disponían de dos horas para recaudar dinero, sin mendigar, a cambio de servicios u otras actividades.

Reacción al leer el RETO
dav
dav
dav

REFLEXIONES EMOCIONALES

Uno de los propósitos del proyecto se centra en el desarrollo de la inteligencia emocional. Para ello, durante todo el curso escolar vamos a trabajar la escalera de las reflexiones emocionales con las que pretendemos trabajar la identificación de emociones propias, el desarrollo de la empatía y el autocontrol emocional.

Una vez finalizamos una actividad el alumnado deberá reflexionar siguiendo estas preguntas:

¿Cómo te has sentido?

¿Cómo crees que se han sentido tus compañer@s?

¿Cómo has reaccionado?

¿Cómo te hubiera gustado reaccionar?

 

CONOCER NUESTROS TALENTOS, PENSAR EN GRANDE

El proyecto comienza con una unidad de trabajo que se centra en el autoconocimiento, empezamos por la instrospección. Para ello comenzamos con una dinámica que se denomina «páginas amarillas».

IES Profesor Isidoro Sánchez

El autoconcepto es la imagen que cada persona tiene de sí misma y se relaciona con la autoestima. Durante el curso trabajaremos diferentes aspectos para mejorar nuestra inteligencia emocional.

Si queremos desarrollar nuestra autoestima debemos pararnos a autoanalizarnos y reflexionar sobre la manera en la que «hablamos de nosotr@s mism@s».  Generalmente solemos dar un mayor protagonismo a los mensajes negativos, las etiquetas, a la crítica o a la frustación. Esto es así porque «lo malo» pesa más cognitivamente y es más fácil de recordar. Tenemos que evitar que estos pensamientos eclipsen los elogios, los mensajes de autoconfianza o de superación.

Es por ello que desarrollaremos diferentes dinámicas que nos ayuden a generar mejor autoconcepto, reflexionar y fortalecer la autoestima.

Empezamos por esta. ¿Y cómo lo hacemos?

Presentamos la dinámica al alumnado. Les contamos que las páginas amarillas son un instrumento de búsqueda de profesionales. Nosotros vamos a crear nuestras «páginas amarillas». En ellas se van a registrar todos los talentos de mi alumnado de este curso escolar. Me parece interesante que todos mis grupos puedan participar de la misma dinámica y sus resultados puedan enriquecernos mutuamente.

Después les indicamos que deben escribir un anuncio sobre su habilidades y talentos  en un post-it (o varios, si lo necesitan) y posteriormente lo compartirán con el resto de la clase y pegarán el post-it en el panel.

IES Profesor Isidoro Sánchez

Por mi experiencia, les cuesta mucho rellenar el post-it. Una vez que hemos realizado la dinámica, reflexionaremos sobre lo ocurrido.

Esta actividad se relaciona con el objetivo del proyecto que se centra en el desarrollo de talentos, búsqueda de la excelencia y mejora de la empleabilidad a través de autoanálisis, formación contínua, cultura del esfuerzo, procurar elevar o transformar una vivencia personal en una cualidad pedagógica, “pensar en grande” como diría Maria Zambrano.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.