

A la hora de preparar una actividad con los Bee-Bot conviene tener en cuenta que éstos avanzan hacia adelante o retroceden 15 cm en cada paso, y que los giros son siempre de 90 grados. Por otro lado, si queremos alterar un programa debemos pulsar el botón X para borrar la memoria del robot, de lo contrario éste acumulará las nuevas instrucciones a las que ya tenía almacenadas.
Se puede trabajar fácilmente el lenguaje de direcciones, la lateralidad y otros conceptos espacio temporales. Además, se pueden utilizar para contenidos de todas las áreas de aprendizaje, como matemáticas (números, figuras geométricas, operaciones aritméticas, monedas, etc.), lenguas (vocabulario, instrucciones básicas, letras del alfabeto, etc.), ciencias naturales (animales, plantas, alimentos, cuerpo humano, etc.), ciencias sociales (accidentes geográficos, ciudad, países, ríos, etc.), educación física (lateralidad, orientación espacial, etc.).
(Fuente: https://codigo21.educacion.navarra.es/).
Más actividades en nuestra sección de recursos.