JORNADA SOBRE LA LECTURA EN L2 EN LA ESCUELA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁDIZ
En el marco de la Semana Universitaria del Libro y la Lectura, se ha celebrado el 26 de abril una JORANDA SOBRE LA LECTURA EN L 2 en la escuela con el título: «La lectura oralizada en L2 como modalidad de innovación educativa en el marco de la enseñanza bilingüe y Plurilingüe»
Esta Jornada se encuentra enmarcada en el Plan de Lenguas del Centro (PLC) y propone, por un lado, la reflexión sobre la innovación en prácticas de lectura en lenguas diferentes de la L1, tanto en la educación primaria, como en la universitaria, y por otro fomenta la colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Educación y los centros bilingües de educación primaria para conseguir mejores resultados en la competencia lectora en L2.
En la JORNADA se planteó la situación actual de la educación bilingüe y plurilingüe en los centros educativos y los planes para el fomento de la lectura en L2 en educación primaria y se presentaron también las prácticas de lectura universitaria en L2 en la formación de maestros y maestras.
La Jornada tuvo lugar en una de las salas de la Biblioteca del Campus Universitario y contó con numeroso público universitario de las menciones AICLE de inglés, francés y alemán.
La presentación de la Jornada corrió a cargo de Manuel Francisco Romero Oliva, Coordinador de La Semana Cultural del Libro y la lectura de la Universidad y Elena Romero Alfaro Directora del Plan de Lenguas de Centro de la Facultad de Ciencias de la Educación y profesora universitaria de francés.
Continuamos con la intervención de Inmaculada Fernández Arévalo Coordinadora Provincial de Plurilingüismo de la Delegación de Educación de Cádiz con «La educación bilingüe y plurilingüe en la escuela y el reto de la lectura en L2»
Para concretar experiencias directas en la escuela: «¿Qué representa la lectura en L2 en la Educación Primaria?», participó la profesora de primaria: Mª Ángeles Vargas Sánchez que explicó diferentes técnicas lectoras en primaria con documentos auténticos trabajados por el alumnado y libros escogidos con los que trabajar la lectura.
Contamos también con la participación de alumnado de la universidad de los tres idiomas: inglés, francés y alemán presentados por el profesor universitario de alemán Francisco Zayas Martínez
También fue de destacar la presentación del proyecto: «La investigación y la colaboración educativa. Un proyecto para el fomento de la lectura en L2 en primaria» que corre a cargo de José Luis Estrada Chichón profesor universitario de inglés.
Esta fructífera jornada concluyó con el Seminario: «Revisión de estrategias lectoras en la formación de maestros de Primaria. Retos y prioridades» en el que intervinieron la coordinadora de Plurilingüismo, los profesores de la universidad y y los lectores universitarios asistentes de los tres idiomas.
Sin duda la Jornada resultó interesante y fundamental par promocionar la colaboración entre la Delegación de Cádiz Educación y la Facultad de Ciencias de la Educación, en las menciones AICLE de francés, inglés y alemán.